• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
13 September 2013

Neurospaces

Written by Mikel R. Nieto
Mediateletipos arte sonoro, conciertos, diseño sonoro, eventos, ruido, sonido Leave a Comment

El próximo lunes 16 de Septiembre de 2013  a las 17:00 h tendrá lugar en la Sala Polivalente de la Universidad Pompeu i Fabra de Barcelona la presentación de la obra Neurospaces de Tim Schmele premiada con la beca Phonos-KiiCS para producción musical vinculada a la tecnología y neurociencia. La información relativa a este evento se puede encontrar aquí:

La composición Neurospaces es una obra musical basada en la sonificación de datos cerebrales obtenidos de resonancias magnéticas (fMRI). La obra se presenta usando un sistema de audio3D, que se generará a través de la situación hemisférica de altavoces en la sala para crear una imagen sonora de los registros de actividad cerebral en su correspondencia espacial exacta. La interpretación de la obra se hará con un conjunto instrumental y electrónica en vivo 3D.

Para los que recuerden los premios del Concurso Internacional de Música Ruidista Luigi Russolo del 2012 se acordarán del primer premio que fue otorgado por el jurado a esta pieza del mismo autor, Tim Schmele, titulada The Common Perkins Scream y que pone de pre-aviso a navegantes con un CAUTION: excessive volumes CAN damage your ears!!!

Haciendo un poco de memoria, recuerdo que fue Alvin Lucier a quien tuvo la genial idea de comenzar a explorar este hemisferio del arte sonoro donde se relacionan las ondas sonoras y las ondas cerebrales. Aquel primer experimento se llamó Music for Solo Performer, de 1965, e incluido en esta edición maravillosa sobre los primeros gurus de la música electrónica. Así versa el texto incluido en la citada edición sobre esta pieza histórica:

I was teaching at Brandeis at 1965 when I met Edmond Dewan, a scientist working for the Air Force in brainwave research. He lent me his brainwave amplifier and electrodes and I worked on this in the library basement at Brandies. I worked on generating alpha waves, checking meters and filtering out the electrical energy from elsewhere. I routed the output to loudspeakers but the speakers were really responding violently to apha waves – the cones were bumping in and out at an appreciable distance. When I invited John Cage to do a concert on May 5, 1965, he urged me to make a piece out this phenomenon. I thought of the pounding speakers as performers. To produce alpha waves, I sat still. The electrodes were the intermediary between me and percussion. I coupled them to instruments to play them. The speed and energy of the alpha waves would rise and fall and thus resonate the percussion.

Para terminar, no quiero olvidarme de este post en el que Durán Vázquez comentaba, entre otras cosas, una frase tan erudita como esta: La neurociencia es al orden neoliberal lo que la fisiognomía fue al nacionalsocialismo.

Compartir
 Previous Article Duration of Silence
Next Article   Downloaded: Napster y la revolución de las descargas

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O