• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
14 septiembre 2013

Downloaded: Napster y la revolución de las descargas

Written by Blanca Rego
Mediateletipos, Netlabels comunidades, documentales, internet, música 1 Comment

Downloaded es un documental de Alex Winter que hace un recorrido por la historia de Napster, prestando especial atención a la controversia y ambigüedades legales que implica el hecho de compartir archivos digitales a través de Internet.

Winter ha explicado en algunas entrevistas que su interés por Napster procede simplemente de que era un usuario del programa, que le interesaba no solo por el hecho de descargarse música, sino también por el sentimiento de comunidad, por la posibilidad de compartir sus intereses con gente de todo el mundo a la que nunca habría conocido de otra manera. A pesar de que estos comentarios parezcan indicar que el propósito de Winter era defender Napster, lo cierto es que el documental es bastante objetivo, con opiniones para todos los gustos desde todos los frentes.

Napster nace prácticamente de casualidad en 1998, de la mano de varios adolescentes que se conocen en un chat y se proponen encontrar la manera de compartir archivos .mp3 a partir de una idea de unos de ellos, Shawn Fanning. Una vez lanzado el programa, la base de usuarios crece exponencialmente hasta tal punto que la industria musical se siente amenazada, y ahí es donde comienzan los problemas.

Mientras algunos músicos famosos se muestran favorables a la idea, hablando de Napster como la nueva radio (Chuck D) o una manera de devolver el poder al individuo (Chris Cornell), otros (Metallica, Dr. Dre) preparan pleitos legales contra la empresa. Curiosamente, los pleitos vienen sobre todo del heavy metal y del gangsta rap, aunque quizás lo más gracioso son quienes no se enteran de nada, las declaraciones de las Spice Girls que recoge el documental son toda una revelación…

Como era de esperar, la cosa termina en los juzgados, como ya sabemos todos. Lo que yo no sabía es que el proceso judicial se estaba inclinando a favor de Napster, por ser simplemente un programa para compartir archivos, hasta que alguien sacó a la luz un correo de Sean Parker (cofundador de la empresa) en el que se refería a lo que estaban haciendo como «piratería».

En cualquier caso, lo más interesante del documental no son los hechos en sí, sino la ambigüedad que despiertan todas las partes implicadas. Puede ser que Fanning y Parker fueran dos adolescentes ingenuos que se vieron envueltos en algo que los sobrepasaba, pero a lo largo del documental queda claro que sus motivos eran más comerciales que ideológicos. No olvidemos que Parker terminó siendo presidente de Facebook e inversor de Spotify, que a pesar de ser un servicio legal levanta tantas ampollas entre los músicos como Napster. Por otro lado, el documental recoge algunas declaraciones de ejecutivos de la industria musical bastante sensatas, aunque muchas discográficas tomaron el camino menos inteligente, denunciar a los usuarios.

Quizás la única conclusión clara que se puede sacar de todo esto es algo que comenta Henry Rollins hacia el final del documental. Es verdad que a finales de los noventa se inició un proceso de cambio que desbarató la industria musical: bajaron las ventas, se despidió a mucha gente, etc. Sin embargo, la culpa no fue de Napster ni de quienes empezaban descargarse música, sino de la codicia de los directivos y de las estrellas del rock, que vendían cada vez productos más mediocres y caros.

En general, Downloaded es un documental ameno que hace un esfuerzo por relatar los hechos sin tomar demasiado partido en ellos. Mi única queja es que termine en un arrebato de hippismo patriótico trasnochado con Tom Morello animando con su guitarra a las masas de Occupy Wall Street. ¿No estábamos hablando de la revolución digital?

Compartir
 Previous Article Neurospaces
Next Article   self/noise #4: «Augmented Spatiality» (2013-09-11)

Related Posts

  • KAARMICC’: Audio-Homenaje / Audio-Tribute Miguel A. García (1978-2025)

    19/01/2025
  • Miguel Ángel García

    06/01/2025
  • The Losers Conspiracy – (V)

    25/02/2024

1 Comment

  1. Durán Vázquez
    17/09/2013 at 3:45 PM

    Ni piratería ni codicia
    sino concentración de capitales

Leave a Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

mediateletipos.net Seguir

Sound art, audiovisual activism, and new media.

Avatar
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Robert Beatty @edsunspot ·
4 Sep

Internet Archive forever, fuck copyright

Responder en Twitter 1831427228091183297 Retuitear en Twitter 1831427228091183297 229 Dar me gusta en Twitter 1831427228091183297 1477 Twitter 1831427228091183297
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Sergio Sánchez @jazznoize ·
24 Ago

Deberíamos ir a grabar sus voces. Que suenen por megafonía. #talibanes #sonidos

Responder en Twitter 1827311211727192323 Retuitear en Twitter 1827311211727192323 2 Dar me gusta en Twitter 1827311211727192323 3 Twitter 1827311211727192323
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar AGF ❤️‍ @poemproducer @poemproducer ·
28 May 2024

the entire human species should put all focus and resources to prevent ecocide, implement climate justice and force global disarmament, this is not naive talking, this is an urgent necessity ... we are one species, we decide how to become, alongside all life

Responder en Twitter 1795332083629568417 Retuitear en Twitter 1795332083629568417 1 Dar me gusta en Twitter 1795332083629568417 6 Twitter 1795332083629568417
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Los voluble @voluble ·
17 Mar 2024

Medio día de pregón,
Tarde de "searching for a good sample"

Id a muerte con Dios

Responder en Twitter 1769336726646911362 Retuitear en Twitter 1769336726646911362 2 Dar me gusta en Twitter 1769336726646911362 6 Twitter 1769336726646911362
Load More

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • The Losers Conspiracy – (V) - ./mediateletipos))) en Existential cornerstone of DIY music
  • Pablo pelotudo callate que no sabes en Escribiendo sonidos

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2023. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.Chachi