• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
02 July 2013

Think Arts #8 Activismo sonoro y espacio público

Written by Jose Luis Espejo Díaz
Mediateletipos, spanishrevolution ideologías, ruido 5 Comments

Irene López, a la cabeza de este proyecto, nos comenta lo siguiente:

Desde que empecé a pensar en las posibles temáticas para Think Arts tuve presente que quería dedicar una de las sesiones a reflexionar sobre las prácticas sonoras y la cultura aural por varios motivos:

1) En la disciplina de la Historia del Arte, tal como ha sido mi experiencia durante la carrera y el master, no se menciona el arte sonoro salvo para puntualizar algún caso excepcional. Esto es debido a que, mayoritariamente  se da prioridad a la visualidad antes que hacia otras formas perceptibles como las sonoras o las hápticas. Vivimos en una tradición ocularcéntrica.

2) Debido a lo anterior y por otra serie de cuestiones, desde hace unos cuantos años, se está impulsando la creación y experimentación sonora y los espacios donde reflexionar y puesta en común. Ejemplos:  La Fonoteca de Arte sonoro y música experimental SONM, ferias y exposiciones en centros de arte, incluir instalaciones y obras sonoras en eventos y/o museos donde tradicionalmente ha imperado una imposición visual.

Dentro de la cultura del sonido y de la escucha, existen múltiples dimensiones y maneras de crear, hemos decido acotar el debate de este martes 2 de julio que se centrará sobre la creación sonora y el activismo en el espacio público, sin prejuicio de que surjan otras temáticas y cuestiones adyacentes.

Para organizar la sesión me puse en contacto con José Luis Espejo, que investiga los usos políticos del sonido, miembro de mediateletipos, y co-editor del fanzine dedicado al arte y culturas aurales  Ursonate. Gracias a su consejo, otras personas que, como él,  se dedican a la creación e investigación de la cultura aural han aceptado participar en el debate de mañana: Xoán Xil musicólogo y artista sonoro, miembro de mediateletipos, escoitar y artesonoro, que se conectará desde Francia donde está preparado un proyecto con Gigacircus sobre el proyecto notours (participará también Sylvie Marchand de Gigacircus y Horacio González de escoitar), María Anduenza investigadora y artista ( su tesis doctoral presentada en el 2010 se titula: Creación, sonido y ciudad. Un contexto para la instalación sonora en el espacio público), Chinoswski Garachana activista sonoro, artista audiocinético, miembro co-fundador de El sueño de Tesla y  el propio José Luis. Por supuesto hay otros muchos nombres que se podrían unir al debate, si quereis participar entrando en la videoconferencia, facilitaré el enlace a los intersadxs. Se retrnasmite en directo por youtube y se puede comentar por el chat o por twitter hasthtag #thinkarts. (@thinkarts_cc)

Compartir
 Previous Article Sounding Out! Podcast #15: Tuned City
Next Article   Yo me marcharé, pero mi música quedará. Wade Matthews en NOT

Related Posts

  • Audiosfera. Experimentación sonora 1980-2020

    20 October, 2020
  • Tony Cokes. Música, texto, política

    20 October, 2020
  • Mosaic

    8 October, 2020

5 Comments

  1. JN
    4 July, 2013 at 3:42 PM

    http://sonarhistoricamente.wordpress.com/

    Si nos quedamos en lo contemplativo, o sea registrando sonidos de lo que ocurre al nuestro alrededor, mal vamos. En breve, este tipo de acciones serán patrocinadas, si no lo son ya, por Bankia, Emilio Botín, y museos modernos subvencionados. El fin es transformar. Saludos y felicitaciones por la idea de debate-análisis.

  2. Sergio
    4 July, 2013 at 3:43 PM

    ¿Escucha activa o activista?

  3. espejo
    5 July, 2013 at 8:05 PM

    Deacuerdo con lo que apunta Jazznoise. De hecho la grabación muchas veces apunta a una espectacularización, muy debil eso sí, de la concetración, como haciendo una broma de mal gusto sobre lo dicho por Gil Scott Heron
    http://www.youtube.com/watch?v=qGaoXAwl9kw
    Es una pena que Escoitar y Chinowski se cayeran tan pronto de la charla, como para no poder haber entrado en distintos modos de activismo que incluyen la pedagogía o la investigación sobre la cultura aural. Modos menos deslumbrantes que estas grabaciones, pero también muy interesantes.

    Sergio, es interesante lo que apuntas. Supongamos que la percepción, en determinados aspectos, es subversiva, como apunto en otro sitio nuestro compañero Carlos Suarez.
    http://radio.museoreinasofia.es/IMG/article_PDF/article_a420.pdf
    Desde luego podremos pensar en que esa escucha activa, puede llevar a cierto activismo. Aunque creo que para ello, como la palabra indica, harán falta otros tipos de acción.

  4. kamen
    5 July, 2013 at 8:28 PM

    Bueno, bueno, bueno…

    El potencial político de una práctica no está en la práctica en sí, sino en cómo se relaciona con otras prácticas y realidades.

    No hay nada inherentemente emancipatorio en escuchar y registrar sonido. Tampoco hay nada inherentemente emancipatorio en hacer ruido. Pero ambas acciones tienen un potencial de llegar a ser emancipatorias, y he sido testigo de momentos y contextos en los que sí lo han sido.

    Por otra parte, el debate de cómo puede llegar a ocurrir esto debe seguir, sí, y mantenerse todo lo abierto que se pueda.

  5. juan gil
    15 July, 2013 at 6:32 PM

    Os veo muy en plan la “escucha será activista o no será”… ;)

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by @mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2015. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.¡Cojonudo!