• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
25 May 2013

Las primeras películas en color

Written by Blanca Rego
Mediateletipos cine, historia Leave a Comment

Después de hablar de la película más antigua que se conserva, Roundhay Garden Scene (Louis Aimé Augustin Le Prince, 1888), y de la película sonora más antigua que se conserva, Dickson Experimental Sound Film (William Kennedy Laurie Dickson, 1894/1895), creo que sería interesante recordar las películas en color más antiguas, que también son anteriores a lo que solemos imaginar.

Las primeras películas en color de las que tenemos conocimiento fueron rodadas en 1902 por Edward Raymond Turner, un fotógrafo e inventor inglés que patentó su proceso de color en 1899. Se trataba de un proceso aditivo de tres colores basado en una cámara con un disco giratorio con tres filtros que fotografiaban separaciones de color en la misma película en blanco y negro. Es decir, la cámara registraba consecutivamente una imagen filtrada a rojo, verde o azul, que luego era proyectada mostrando tres fotogramas al mismo tiempo, cada uno con su filtro de color correspondiente. Obviamente, los tres fotogramas no eran exactamente iguales, porque no se grababan en la misma milésima de segundo, lo que provocaba desenfoques y colores extraños. Turner murió repentinamente, de un ataque al corazón, en 1903, así que sus experimentos no llegaron mucho más lejos.

En 1937, el Science Museum compró todas las películas de Turner, que se quedaron olvidadas en algún almacén hasta que fueron trasladadas al National Media Museum, donde alguien se fijó en ellas y tomó la decisión de restaurarlas siguiendo el método detallado en la patente original. El resultado fue presentado en el British Museum hace menos de un año.

Compartir
 Previous Article Taller de microfonía, creación sonora y ecología acústica
Next Article   Málaga más silenciosa. Mapa de ruido

Related Posts

  • Guillaume Paumier "Anechoic chamber wall at An-Najah University, Nablus, West Bank, Aug. 2011", CC BY 3.0

    La cámara anecoica 2023-09-18

    18 September, 2023
  • Grabadora Geloso G.256. Fotografía de Sebastián Jatz Rawitz

    Los otros sonidos de «El 11»: la grabación del Dr. Puente Martínez

    11 September, 2023
  • Steve Roden (1964 – 2023)

    7 September, 2023

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • Mikel R. Nieto on Los otros sonidos de «El 11»: la grabación del Dr. Puente Martínez
  • Kamen Nedev on Los otros sonidos de «El 11»: la grabación del Dr. Puente Martínez

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O