• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
08 May 2013

Sobre escucha y educación

Written by Pedro Jiménez
Audioteletipos acústica, educación, fonografía, ideologías Leave a Comment

Aquí os pongo una pequeña columna de opinión sobre Escucha y Educación. Lo hemos hablado muchas veces, pero tampoco es que hayamos hecho mucho. Cada uno hacemos la “cosa” por nuestro lado. Quizás sea el momento de ponernos a pensar en común cómo abordar este asunto. Yo lo quiero hacer por aprender.

Hola,

Hoy quería seguir compartiendo contigo algunas ideas sobre alfabetización mediática. En el 2002, la Unesco definió los parámetros que habría que tener en cuenta para un adecuado planteamiento de la educación en comunicación como asignatura autónoma. El documento, aunque tiene más de diez años, continúa siendo válido, sobre todo porque no se ha puesto en marcha. Hago zoom in sobre uno de sus puntos: “Mediante la educación en comunicación se pretende enseñar y aprender sobre los medios de comunicación, más que con esos medios.” ¿Qué medios y qué significa “sobre los medios”? Esta pregunta siempre nos lleva al debate “usos instrumentales” contra “usos críticos”, pero intento hacer otro zoom in. ¿No te has dado cuenta del pobre conocimiento que tenemos sobre el funcionamiento (técnico y político) de los medios audiovisuales? Sé que sí, por eso creo que en el fondo de la cuestión tenemos que empezar por recuperar uno de los aparatos sensoriales más potentes que tenemos (y probablemente uno de los más olvidados); me refiero al sentido de la escucha. Nuestras orejas no tienen párpados, escuchamos a pesar de todo, pero no sabemos escuchar (probablemente tampoco sepamos ver pero quiero centrarme en la escucha), no nos enseñan a distinguir los múltiples elementos que conforman el sonido: ¿cuántas palabras conoces para definir un sonido? La escucha activa se preocupa por el acto en sí mismo de escuchar, y nos equivocamos si esta materia la dejamos relegada a una unidad dentro del temario de “Música”. ¿Has pensado que el lenguaje lo aprendemos escuchando pero ni sabemos cómo escuchamos? ¿Recuerdas algún sonido de tu infancia? ¿Has escuchado el silencio que te rodea? ¿Somos capaces de manejar el ruido de nuestro alrededor? ¿Quién tiene voz y quién no? Vayamos más allá, una actitud crítica frente a los medios solo la conseguimos poniendo atención a los estímulos de los propios medios, y eso también es escucha activa. Hay mucho que aprender en este sentido y siento que hay muchos aspectos ambivalentes. Pero hagamos un pequeño ejercicio, los siguientes caracteres los dejaré en blanco para que escuches a tu alrededor:

Si te apetece puedes enviarme una descripción de tu paisaje sonoro (educativo).

Un beso sonoro.

Nos vemos en el futuro.

Esta columna forma parte de la serie “Ni apocalíptico ni integrado” que escribo en Cuadernos de Pedagogía desde Enero de 2013. La puedes leer en su sitio original también.

Compartir
 Previous Article 5 Sons Creativos
Next Article   A Call For Silence

Related Posts

  • SOUND, ENERGIES AND ENVIRONMENTS

    7 May, 2019
  • Entangled ::: xirminja nahpy benry / Pablo Sanz

    27 April, 2019
  • Thomas Ankersmit Geografía de la percepción. Sobre Maryanne Amacher

    27 April, 2019

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by @mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2015. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.¡Cojonudo!