• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
05 April 2013

Las voces del MACBA

Written by Mikel R. Nieto
RWM arte sonoro, entrevistas, internet, radio Leave a Comment

Para los que quieran conocer mejor la Radio Web Macba pueden leer este artículo firmado por Lluís Nacenta y publicado en La Vanguardia hace pocos días. El artículo completo se puede leer aquí, en el blog del coordinador del Máster de Arte Sonoro de la Universidad de Barcelona. Del artículo se pueden extraer reflexiones como esta:

El formato radiofónico tiene una especificidad determinante, que acaso explique su pervivencia en una cultura predominantemente audiovisual: es el único formato sonoro que no parte de la restricción previa de la gran variedad de códigos bajo los cuales el sonido es capaz de comunicar, el único que los asume todos como propios, desde el discurso verbal y musical, y todo el rango de sus contaminaciones recíprocas, hasta el límite de la puesta en cuestión, desde el propio sonido, de la necesidad de emplearlo para comunicar –hasta el límite pues de la “radio without content”, expresión que emplea Tetsuo Kogawa en la conversación con Yasunao Tone que Barbara Held yPilar Subirà recogen en la serie Líneas de visión de RWM, programa, por cierto, que constituye un ejemplo magnífico de la tensión entre en sonido y sentido.

Compartir
 Previous Article Sonema y Radio Libre. Convocatoria Primero de Mayo
Next Article   Netlabels: Diálogos con Jordi Giráldez. La distopía musical.

Related Posts

  • Radio Web Macba – Nueva Web

    16 January, 2020
  • Radio Web Macba 2019

    21 December, 2019
  • RWM sigue cumpliendo 10 años con María Salgado

    1 November, 2017

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by @mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2015. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.¡Cojonudo!