• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
25 March 2013

Netlabels: Napster, el proto-netlabel

Written by Mikel R. Nieto
Netlabels netaudio, netlabels Leave a Comment

Hagamos un poco de memoria: Napster puede ser considerado como el proto-netlabel, ya que en 1999 creó la red para compartir archivos de mp3 entre los usuarios. Obviamente esto alimentó el infinito debate sobre los derechos de autor. Napster fue un punto de inflexión. Para los que quieran profundizar, existen dos libros sobre Napster, directa o indirectamente. Uno es Irrestible Forces y el otro es All Rave. También es verdad que anteriormente hubo otras redes de intercambio, de escuchas, con cassettes. Concretamente en los años ochenta. En esta entrevista a Rafael Flores se habla de esta red internacional:

Hace poco me entrevistó una televisión canadiense que está haciendo una serie llamada Network After Network sobre los que en los 80 fundamos esa red antes de que existiera la Red. Hacia 1991 me saturé. El network llegó a ser agobiante. Se hizo imposible distinguir tanta cassette enviada y recibida.

¿Podría considerarse al intercambio de escuchas como una de las intenciones a la hora de dar y recibir archivos sonoros entre amigos? Es posible que Napster y la red internacional de intercambio de cassettes de los años ochenta contengan esta característica de compartir las escuchas. Pero también es cierto, que este intercambio de escuchas es inherente a la música por su carácter social. De hecho, es posible encontrar este acto en todos los formatos como por ejemplo en el vinilo.

Early in my life, I can remember sitting around a turntable with friends and playing each other music, (…) this sharing was one of the great joys to listening to music — that look in agreement when you played a friend some music you liked, or the utter elation of hearing some brand new sound that blew me away.

Este concepto de escuchas compartidas lo he tomado de este artículo interesante firmado por David Nemeth, quien cuestiona con este concepto la labor del comisario como “ese amigo que nos recomienda las escuchas”. La pregunta, a partir de aquí, es si los netlabels tienen esta característica o no.

Compartir
 Previous Article Maryanne Amacher speaking at Ars Electronica 1989
Next Article   Sesión Tinnitus

Related Posts

  • Sonic Breakdown, Extinction and Memory

    1 May, 2017
  • Ciclos sonoros

    25 March, 2017
  • Icaros

    26 August, 2016

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by @mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2015. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.¡Cojonudo!