• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
12 January 2006

Blog de Enrique Blanco. Compositor y pedagogo

Written by Chiu Longina
Audioteletipos blogs Leave a Comment

Blog de Enrique Blanco. Compositor y pedagogo

http://www.imaginarymagnitude.net/eblanco/blog/index.html

Literal:

¿Qué pasó en Potsdam en 1747?

El rey Federico de Prusia, insistía frecuentemente a su clavecinista, Carl Philip Emmanuel Bach, a que invitase a su padre, Johann Sebastian, a visitarle. Según relatan los asistentes a su corte, una noche estaba el rey, preparando su flauta para su habitual concierto nocturno, cuando, al revisar la lista de viajeros a Potsdam que le trajo un oficial, levanto la vista y dijo: “Caballeros, el viejo Bach ha llegado”. Tras ello, mandó a la guardia a buscar a Johann, al cual encontraron recién entrado en la posada y sin haberse quitado aún el abrigo —buen susto se llevaría—. Al llegar a palacio, Federico de Prusia invitó al compositor a improvisar en cada uno de los fortepianos —15— que había adquirido recientemente. Finalmente Bach le pidió un tema al rey para improvisar una fuga a 6 voces. El rey le dió uno no demasiado fácil, con lo que la improvisó sólo a 4. Al cabo del tiempo Bach le remite un manuscrito: la maravillosa “Ofrenda musical”, que incluye, diversas elaboraciones sobre el tema del rey, y, no faltaría más, una fuga a seis voces sobre el mismo.

La ofrenda musical sirve también de referencia para el increible libro de Douglas. R. Hoffstadter “Gödel, Escher, Bach: an Eternal, Golden Braid”, cuyo resumen resultaría terriblemente largo.

Baste decir que la “Ofrenda Musical”, y , quizá en menor medida, el libro de Hoffstadter, me parecen ocasiones en que la interacción de diversos elementos, campos del conocimiento y personas dan un resultado de una belleza y trascendencia cuyo igual la historia ha visto pocas veces. La belleza y trascendencia, ya se verá si la logramos. Pero de momento, ¿qué tal si intentamos la interacción? Quiero que esta web sea tan producto de todos sus usuarios como sea posible.

Compartir
 Previous Article Burn Station: Presentación en Madrid
Next Article   What is Arduino?

Related Posts

  • EUFÒNIC. TERRES DE L’EBRE / 10ª EDICIÓN

    16 July, 2021
  • 10ª convocatoria de residencias artísticas

    3 May, 2021
  • SOUND, ENERGIES AND ENVIRONMENTS

    7 May, 2019

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O