• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
29 December 2005

[lista de correos] Copyleft – Arte

Written by Pedro Jiménez
Mediateletipos arte, comunidades, copyleft, cultura libre Leave a Comment

Lista de discusión COPYLEFT y ARTE

Como consecuencia de los debates habidos durante las Jornadas Copyleft que tuvieron lugar en Arteleku, junio de 2005, ponemos en marcha la lista de discusión sobre artes visuales y copyleft. El objetivo será debatir el estado de la cuestión en las Artes Visuales en torno al fenómeno del Copyleft. Sobre cómo la idea de dominio público y circulación libre de conocimiento penetra difícilmente en este ámbito de la creación; sobre la producción de cultura libre; sobre licencias libres y de contenido abierto, etc.

La irrupción de lo digital en el arte ha sido objeto de estudio y trabajo en el mundo del arte desde un punto de vista casi exclusivamente procedimental, estético y formal. Esto es, los nuevos medios y posibilidades digitales han abierto un gran abanico de herramientas a la vez que presentan un fecundo espacio para nuevas “formas” e “imágenes”. Sin embargo, no ha incidido, como se podrían esperar si volvemos la vista al sofware libre de código abierto, en un giro de los paradigmas vigentes en las estructuras tradicionales para el arte contemporáneo.

Nos encontramos ante una situación paradójica que queremos someter a debate en este foro. Por un lado, las industrias culturales tales como la musical o Hollywoodiense son emblemáticas de los problemas a muy diferentes niveles que el fenómeno digital representa para sus modelos de negocio. En segundo lugar, el camino abierto por el mundo del software libre de código abierto plantea un amplio catálogo de soluciones que, por último, podemos para ver de qué manera pueden afectar al ámbito de las artes visuales. Es decir, las estructuras vigentes para el arte contemporáneo, eternas aspirantes a constiuirse en industria cultural, siguen con admiración los tics neocapitalistas de las industrias culturales “de éxito”, con el seguro riesgo de repetir sus errores. Sin atender al camino abierto por el software libre, que irremediablemente trae consigo un cambio de los paradigmas tradicionales vigentes en la producción cultural del siglo XXI.

Subscripción a la lista:
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/copyleft-arte

Compartir
 Previous Article Silence of the Lands
Next Article   AudioMulch 1.0rc1

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O