• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
11 May 2012

Conversación con Kenneth Goldsmith sobre su colección sonora

Written by Blanca Rego
Mediateletipos, RWM archivos, arte sonoro, entrevistas, música, sonido Leave a Comment

Kenneth Goldsmith es el fundador de UbuWeb, un archivo online del que hemos hablado en muchas ocasiones. Durante estos últimos meses, ha estado un par de veces en España, hace poco publicamos un vídeo de su charla en el festival ECO de Madrid y una breve entrevista en vídeo que le hicieron a su paso por Barcelona. Aparte de estos dos documentos audiovisuales, hay una entrevista más amplia hecha por Ràdio Web Macba que está disponible en su página web en pdf.

Esta entrevista del Macba corresponde al ciclo «Memorabilia. Coleccionando sonidos con…» y se centra sobre todo en el tema del coleccionismo y el archivo. Goldsmith comienza aclarando que UbuWeb no es ningún tipo de institución, sino una colección personal, para entrar inmediatamente en reflexiones sobre los diferentes métodos de apilamiento de Internet:

Fíjate en Boing Boing, no crean nada, se limitan a señalar cosas interesantes. Son comisarios; filtran. […] archive.org es justo lo contrario, hay cosas impresionantes, pero no hay comisario, no hay nadie que separe las porquerías de lo que realmente vale la pena. Eso genera una pesadilla open-source.

Luego la conversación sigue por otros derroteros, tocando desde el tema del miedo de la industria musical al mundo online hasta el copyright y las relaciones virtuales. No obstante, el grueso de la conversación gira en torno al coleccionismo, que al fin y al cabo es la base de esta propuesta del Macba que ya lleva dos ediciones. La próxima sesión es el miércoles 16 de mayo con Jonny Trunk.

Más información sobre «Memorabilia. Coleccionando sonidos con…» y conferencias completas.

Compartir
 Previous Article ARTE OÍDO. Caixa Forum. Madrid
Next Article   Sound Swarm, bicicletas con megáfonos

Related Posts

  • Audiosfera. Experimentación sonora 1980-2020

    20 October, 2020
  • Tony Cokes. Música, texto, política

    20 October, 2020
  • Mosaic

    8 October, 2020

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by @mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2015. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.¡Cojonudo!