• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
28 November 2005

Dial-a-Diva

Written by Chiu Longina
Audioteletipos Leave a Comment

Dial-a-Diva

http://www.dialadiva.net/

Desde las 08:00 GMT del 3 de diciembre hasta las 08:00 del 4 de diciembre de 2005
Dial-a-Diva es un evento que se extiende por todo el mundo durante 24 horas, conectando cantantes y oyentes por teléfono en directo. El proyecto de Zoe Irvine está inspirado en el periodo de la historia en el que el teléfono era el primer medio de radiodifusión para espectáculos. Desde la década de 1880 hasta la de 1920 las compañías telefónicas de muchos países, incluidos Francia, Gran Bretaña, Hungría y América, ofrecían servicios de abonado conectando teatros de ópera con una audiencia distante, que escuchaba el concierto por conexión telefónica. Dial-a-diva hace esta misma función, pero refleja las redes sociales y de telecomunicaciones globales de nuestros días.

El evento empezará a las 08:00 GMT del 3 de diciembre, a tiempo para los conciertos de la tarde en Nueva Zelanda y Australia. Después empezarán los conciertos en Asia, Oriente Medio, África y Europa, para acabar en América 24 horas más tarde.
Una instalación en CCA, Glasgow, invita al espectador a participar y ver el centro de operaciones del proyecto.

ESCUCHAR – Como Dial-a-diva atraviesa las diferentes franjas horarias, la línea de atención telefónica te permitirá acceder a los conciertos que estén sucediendo a lo largo del mundo a la hora de tu llamada.
Contáctanos llamando al +44 (0) 1452 583 087

VISITAR – Estás invitado a ver la instalación y el concierto de Dial-a-Diva en el CCA de Glasgow. La instalación no sólo permitirá al espectador marcar el número y vivir la experiencia, sino que también permite ver el trabajo entre bastidores, mostrando en directo el funcionamiento estadístico de la línea de atención telefónica, pudiendo escuchar la interacción de las llamadas. Cuando llegue la hora del concierto, la mezzosoprano escocesa Monica Brett-Crowther y la pianista Caroline Dowdle interpretarán una adaptación especial para Dial-a-Diva de ‘Pelleas y Melisande’, de Debussy. Será en directo en el CCA en Glasgow, Escocia, a las 20:00 hora local.
Para más información, horarios de conciertos, información de las franjas horarias, opciones de tarifas económicas para llamadas internacionales, e información sobre cómo participar, visita www.dialadiva.net
CCA Gallery estará abierto durante 24 horas para Dial-a-Diva, ven a visitarnos.

PARTICIPAR – ¿ Eres cantante o asistente a conciertos? Para ser parte de Dial-a-Diva lo único que tienes que hacer es cantar por teléfono o usar el teléfono como micrófono allá donde vayas a cantar. La línea de atención telefónica de Dial-a-Diva conectará todo tipo de cantantes, desde todas las localizaciones posibles, a un amplio público internacional de oyentes telefónicos.
Ya sea en casa, en una sala de conciertos o en un bar, ya seas profesional o simplemente por divertirte, estés acompañado o sólo, ya sea una canción u otra, Dial-a-Diva está deseando que participes.
Inscríbete, te llamaremos a la hora del concierto donde estés – está abierto a todo el mundo.
Inscripciones:

Inscríbete
email: dialadiva@gmail.com
teléfono: +44 (0) 141 227 1830

Este proyecto esta subvencionado por Creative Scotland Award y cuenta con realización técnica de Coveline, Intercall Europe, Commercial Decisions & Rook Technologies Inc.

Compartir
 Previous Article Sound artist´s resource page
Next Article   Reificaton of Sound

Related Posts

  • EUFÒNIC. TERRES DE L’EBRE / 10ª EDICIÓN

    16 July, 2021
  • 10ª convocatoria de residencias artísticas

    3 May, 2021
  • SOUND, ENERGIES AND ENVIRONMENTS

    7 May, 2019

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O