• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
16 April 2012

phonoLapse: Fonografía a intervalos de tiempo

Written by Blanca Rego
Mediateletipos fonografía, software libre, sonido Leave a Comment

No suelo circular mucho por Twitter, pero cada vez que lo abro me topo con algo interesante, no sé si esto significa que el resto del tiempo me estoy perdiendo infinidad de cosas o que tengo el don de la oportunidad… En cualquier caso, ayer de noche lo abrí un segundo y ahí estaba un Twitter de un tal g1litch_ en el que ponía phonoLapse {+ software}. Eso de phonoLapse me despertó curiosidad y fui a mirar qué era.

phonoLapse es una aplicación gratuita para Mac y Windows que permite crear time-lapses de sonido, es decir, grabaciones de sonido a intervalos de tiempo. A alguien se le ha ocurrido que si las fotos/vídeos hechos a intervalos de tiempo tienen tanto tirón, ¿por qué no fonografía a intervalos de tiempo? Esta idea tiene su origen en una pieza personal de Andrew Spitz, quien recibió tantos correos electrónicos preguntando por el proceso que decidió crear un software para que todo el mundo pudiese crear sus propios time-lapses sonoros.

En el vídeo se ve/escucha uno de esos time-lapses sonoros hecho con una webcam durante 24 horas. La aplicación no graba vídeo, solo sonido, esto no es más que un vídeo de muestra hecho con Max/MSP para mostrar tanto el sonido como el transcurso del día y los diferentes espacios registrados.

El software es realmente sencillo e intuitivo y exporta a los formatos de audio más típicos (AIFF, WAVE, FLAC, etc.).

Compartir
 Previous Article Modulations
Next Article   Casetes, casetes… y más casetes

Related Posts

  • ??????? ??????? | Listening Portals

    Listening Portals

    7 June, 2023
  • Guillaume Paumier "Anechoic chamber wall at An-Najah University, Nablus, West Bank, Aug. 2011", CC BY 3.0

    La cámara anecoica: 2023-06-05

    5 June, 2023
  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O