• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
14 May 2011

Wired: Heard of Visual Music? This Is What It Looks Like

Written by Blanca Rego
Mediateletipos arte, generativo, música visual, software, sonido Leave a Comment

Hace un par de días que tenía pendiente leer este artículo de la revista Wired sobre la música visual, o más bien sobre Paul Prudence y uno de sus últimos trabajos: Rynth.

El artículo en sí creo que no tiene nada que objetar, a uno le puede interesar más o menos el tema, pero en cualquier caso no dice nada que sea mentira, se limita a mostrar algo que les ha parecido interesante. Lo que realmente me ha dejado atónita, y por lo que estoy escribiendo esto, son los tres comentarios de lectores que aparecen al final.

El primer comentario dice que esto no es música, el segundo que eso se puede hacer con el visualizador del iTunes en dos minutos, y el tercero que es una copia del vídeo Gantz Graf de Autechre, y tan anchos se quedan los tres lectores que se han dignado a decir algo…

La primera reflexión que saco de todo esto es que incluso en páginas webs sobre tecnologías, nuevos medios y demás, hay infinidad de lectores que no se enteran de la misa la media y cuya visión artística debe haberse quedado como mínimo en la era neoclásica. La tecnología ha avanzado mucho, y ¿la percepción del espectador medio?

Por otro lado, tenemos el tema de las visualizaciones del iTunes. Esto ya lo he escuchado más de una vez, y quizás podríamos pensar dos cosas, (1) los espectadores no tienen ni idea y no saben distinguir un pastiche automático de algo con un objetivo ‘artístico’ o (2) estamos haciendo las cosas tan mal que nos confunden con una aplicación básica. Que conste que no utilizo la palabra ‘artístico’ en un sentido de alta cultura o algo más intelectual, simplemente pretendo decir que no es lo mismo una visualización automática que se limita a reaccionar a lo que le pongas que una pieza pensada y trabajada en base a otros parámetros totalmente diferentes, por mucho que ambas se basen en dar forma visual al sonido.

Para terminar, el vídeo Gantz Graf de Autechre tiene un tipo de estética similar a Rynth, es cierto, aunque el primero es bastante más barroco –y no lo digo despectivamente, Gantz Graf me parece una joya absoluta. En cualquier caso, las similitudes se quedan ahí. Gantz Graf es 3D y está hecho y montado a mano, Rynth es generativo y funciona en tiempo real. El hecho de que algo sea generativo o no, en directo o no, no lo convierte ni en mejor ni en peor, y creo que tanto Gantz Graf como Rynth son interesantes por derecho propio.

Compartir
 Previous Article Paisagens Acústicas Naturais de Portugal
Next Article   Washful Thinking

Related Posts

  • Audiosfera. Experimentación sonora 1980-2020

    20 October, 2020
  • Tony Cokes. Música, texto, política

    20 October, 2020
  • Mosaic

    8 October, 2020

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by @mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2015. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.¡Cojonudo!