• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
13 May 2011

Imágenes en disputa: Emergencias y apropiaciones

Written by Jose Luis Espejo Díaz
Mediateletipos audiovisual, copyleft, ideologías, nuevos medios Leave a Comment

El otro día hablaba con un amigo que se reía de ese “década de los 70” que tanto usamos los historiadores del arte y que no sirve más que para parcelar instancias de nuetras propias clasificaciones. El audio-visual en general, y el cine en particular, es posiblemente el que mejor nos deja pensar el medio como un todo, porque es tan joven que aún podemos pensar el audio-visual como el audio-visual.
En esa disputa entre lo nuevo y lo viejo, se poduce la tensión estética que vertebra La imagen en disputa, que parte del apropiacionismo para estudiarlo profundamente en este curso de verano.
Tendrá lugar del 4 al 7 de Julio entre la Facultad de Bellas Artes de Altea y el espacio CAMON de Alicante a Cargo de Teresa Marín, Xose Prieto y Alberto, Cabrera Bernal. La preincripción termina el 6 de Junio.

“Imágenes en disputa: Emergencias y apropiaciones” es un curso que se plantea como espacio de visibilidad y reflexión sobre experiencias artísticas que evidencian las tensiones entre la emergencia de lo nuevo y la reutilización de lo pasado.

Con este fin, su programación se dividirá en cuatro módulos de cinco horas cada uno. El primero de ellos servirá de introducción al marco teórico de la apropiación y su traducción audiovisual. En el segundo, el estudiante conocerá de primera mano el modo de hacer de Alberto Cabrera Bernal, cineasta que trabaja habitualmente sobre metraje encontrado en 16 mm. y 35 mm. En el tercero se mostrarán algunos desafíos a los que se enfrentan los creadores de las artes visuales en el escenario generado por las nuevas tecnologías de la información, como la redefinición del rol de autor y espectador, el concepto de autoría, o el de obra original. Y por último, el cuarto módulo abordará el cuestionamiento de lo nuevo y analizará, a modo de casos de estudio, experiencias audiovisuales alternativas que se están llevando a cabo a nivel estatal.

Compartir
 Previous Article II-SONORA VII Convocatoria
Next Article   Paisagens Acústicas Naturais de Portugal

Related Posts

  • Audiosfera. Experimentación sonora 1980-2020

    20 October, 2020
  • Tony Cokes. Música, texto, política

    20 October, 2020
  • Mosaic

    8 October, 2020

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by @mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2015. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.¡Cojonudo!