• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
20 April 2011

Ruido y Capitalismo por fin en español

Written by Pedro Jiménez
Audioteletipos ideologías, libros, ruido Leave a Comment

Un año y medio mas tarde de la publicación del libro NOISE & CAPITALISM el AUDIOLAB presenta la versión en español del mismo libro: RUIDO Y CAPITALISMO. Esta publicación nacida con la intención de analizar las intersecciones, fisuras y relaciones entre el ruido, la música, la economía, la política y la filosofía esta formada por sendos ensayos de varios escritores, periodistas, músicos y pensadores de varios paises, entre los que se encuentran: Csaba Toth, Eddie Prévost, Ray Brassier, Bruce Russell, Nina Power, Ben Watson, Matthew Hyland, Matthieu Saladin, Howard Slater y finalmente Anthony Iles y Mattin, que además de incluir textos propios han realizado las labores de editores.

Existen dos modos de conseguir el libro:
– El primero, directamente por descarga gratuita en internet (en PDF)
– El segundo en edición física de papel, realizando un pedido a Arteleku. Si prefieres esta edición, no tendrás que realizar ningún reembolso de dinero, ya que se distribuirá principalmente, tal y como ocurrió con la versión original, mediante intercambio. Por tanto, si quieres recibir una copia de libro, mándanos algo que represente tu actividad creativa (textos, libros, música…) para que quede en la colección pública de la mediateca de Arteleku o comprometete a escribir algún comentario del libro, y recibirás una copia en tu casa.

Más información en http://www.arteleku.net/noise_capitalism/

Compartir
 Previous Article El sonido en el cómic
Next Article   Max Mathews Has Passed Away

Related Posts

  • SOUND, ENERGIES AND ENVIRONMENTS

    7 May, 2019
  • Entangled ::: xirminja nahpy benry / Pablo Sanz

    27 April, 2019
  • Thomas Ankersmit Geografía de la percepción. Sobre Maryanne Amacher

    27 April, 2019

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by @mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2015. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.¡Cojonudo!