• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
17 March 2011

Memorabilia. Coleccionando sonidos con… [Barcelona]

Written by Blanca Rego
Mediateletipos, RWM charlas, sonido Leave a Comment

Conferencias con audiciones

“Un coleccionista de discos es por definición un historiador, pero un radio oyente tiene una ventana abierta al presente.” Jon Leidecker, Quadern d’àudio #03: Radio Music

Memorabilia. Coleccionando sonidos con… es una nueva serie de Ràdio Web MACBA que pretende abrir una hendidura para espiar y descubrir colecciones privadas de música y memorabilia sonora. Esta serie documental se presenta de manera prospectiva esta primavera en formato de conferencia/audición, e invita cuatro coleccionistas a compartir las inquietudes y peculiaridades que han conformado sus archivos personales. Se trata de una historiografía sobre el coleccionismo sonoro que revela el trabajo desconocido y apasionado del coleccionista amateur, a la vez que reconstruye múltiples historias paralelas, como la evolución de los formatos de grabación, la problemática del archivo, el mercado del coleccionismo o la evolución de los estilos musicales más allá de los circuitos comerciales.

–
Programa
Viernes 1 y 15 de abril, jueves 28 de abril y 5 de mayo, a las 21 h

Viernes 1 de abril
William Bennett

Miembro fundador del grupo Whitehouse, William Bennett lleva más de treinta años explorando la vertiente más extrema de la música, con una carrera que mezcla experimentación con conceptos de lingüística y psicología. En esta presentación, Bennett ofrece un repaso arqueológico a una colección musical que refleja sus principales fijaciones: rarezas de la vanguardia, italo disco, bandas sonoras y música de percusión de África Occidental y Haití.

Viernes 15 de abril
Ed Veenstra

El holandés Ed Veenstra colecciona toda clase de objetos musicales de artistas plásticos (alrededor de 3500) que en algún momento de sus carreras han trabajado en el medio sonoro. Discos, pero también lo que él denomina “anti-discos”, formatos extraños, imposibles e inclasificables, que se aproximan al objeto desde una perspectiva radicalmente distinta y trascienden las funciones tradicionales del soporte discográfico. Una labor exhaustiva de recolección y clasificación que revela la fascinación del mundo del arte por lo sonoro y lo musical.

Jueves 28 de abril
Mark Gergis

Vinculado a la discográfica Sublime Frequencies, Mark Gergis es un experto en la música popular y folklórica de Siria, Irak, Camboya y Tailandia desde mitad del siglo XX hasta la actualidad. Esta charla presenta reflexiones culturales, logísticas y esotéricas sobre el acto de coleccionar música en Oriente Medio y el Sureste Asiático, la importancia del formato, la relevancia de coleccionar objetos culturalmente ajenos, y otros aspectos sociológicos de la práctica del coleccionismo musical en los países en desarrollo.

Jueves 5 de mayo
Rick Prelinger

Durante veinticinco años, el fundador de Prelinger Archives ha acumulado material cinematográfico generalmente ignorado por los archivos tradicionales, dando lugar a una colección que prioriza el acceso y la reutilización como métodos de conservación. Centrándose en películas acerca de la percepción humana, el habla y la grabación y reproducción de sonido, la charla ilustrada de Prelinger contextualizará la historia de la colección y abordará el futuro de los archivos y el posible fin de las instituciones archivísticas.

Auditorio MACBA. Entrada gratuita. Aforo limitado

Compartir
 Previous Article Projection on forms and spaces [9-17 abril, Bruselas]
Next Article   Volume: Revista de arte contemporáneo especializada en sonido

Related Posts

  • Audiosfera. Experimentación sonora 1980-2020

    20 October, 2020
  • Tony Cokes. Música, texto, política

    20 October, 2020
  • Mosaic

    8 October, 2020

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by @mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2015. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.¡Cojonudo!