• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
12 December 2010

Army of Darkness [16-18/12/2010, Barcelona]

Written by Blanca Rego
Mediateletipos arte sonoro, instalaciones, instrumentos, sonido Leave a Comment

Army of Darkness es una instalación sonora generativa en la que cuatro minirobots preprogramados actúan como instrumentistas, tocando guitarras y bajos eléctricos. Los robots se mueven libremente en una sala con una red de líneas negras dispuesta en el suelo. Dichos robots están programados para seguir las líneas y encontrar el camino de regreso en caso de salirse de la pista. En algunos puntos, guitarras y bajos han sido dispuestos boca abajo para permitir que los robots, armados con una especie de púa, puedan tocar los instrumentos al pasar por debajo de éstos. Diversos sensores monitorizan estas localizaciones e informan a un algoritmo que determina el rasgueo de los instrumentos. Cada robot trata de tocar una guitarra o un bajo durante una cierta cantidad de tiempo. Cuando un robot golpea los bordes de la instalación, se desafinan uno o más instrumentos, generando armónicos complejos que evolucionan durante toda la sesión. Los cambios que aplica una computadora en la distorsión del sonido de la guitarra antes de alimentar la señal a los amplificadores y la disminución de la energía de la batería del robot configuran una dramática progresión temporal de la pieza hasta alcanzar a las puertas de la muerte.

Con miembros en Berlín y Barcelona, Gullibloon es un colectivo formado por artistas sonoros y programadores que comparten un interés en la creación sonora y visual, tanto algorítmica como sobredirigida.

Jueves-Sábado 16-18.12.2010, 16-20h.
Nivell Zero / Fundació Suñol. Rosselló, 240. Barcelona. Metro Diagonal.
Entrada gratuita

Esta actividad ha sido organizada por l’ull cec con la amable colaboración de la Fundación Suñol.

Compartir
 Previous Article Canal + Skyline. La visualización de datos en la televisión.
Next Article   Música Algorítmica y de Sistemas [17-19/12/2010, Barcelona]

Related Posts

  • Audiosfera. Experimentación sonora 1980-2020

    20 October, 2020
  • Tony Cokes. Música, texto, política

    20 October, 2020
  • Mosaic

    8 October, 2020

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by @mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2015. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.¡Cojonudo!