• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
02 November 2010

IV Encuentro Iberoamericano de Paisaje Sonoro

Written by Xoán Xil
Mediateletipos eventos, fonografía, ideologías, paisaje sonoro, ruido Leave a Comment

Entre el 8 y el 12 de este mes se celebra en la Fonoteca Nacional de México el IV Encuentro Iberoamericano de Paisaje Sonoro.

Web+programa

El Paisaje Sonoro puede estar en medio de diversas disciplinas y puede ser abordado desde el punto de vista de la Ciencia, la Sociedad y el Arte, tal como lo explica Murray Schafer en el libro The Soundscape, Our Sonic Environment.

La serie de actividades a las que el Paisaje Sonoro se puede circunscribir en acústica son vastas, desde un programa de radio hasta el estudio del espacio urbano. Con el cambio de tecnología se han generado nuevos panoramas en las ciudades, sin embargo, no hay registro de estos cambios en grabaciones de audio. La pregunta de Murray Schafer es: ¿Cuánto ha aumentado el ruido en estos espacios?


A partir de la Bauhaus, músicos, ingenieros de sonido, psicólogos, sociólogos y otros especialistas se unieron para mejorar el Paisaje Sonoro de los espacios que ellos construirán, de ahí surge la disciplina que hoy conocemos como diseño sonoro.
Desde 2007 se realiza en España, con el apoyo Departamento Interfacultativo de Música de la Universidad Autónoma de Madrid, el Encuentro Iberoamericano de Paisaje Sonoro, cuyo objetivo es abordar el tema desde diferentes perspectivas con disciplinas que logran tener un punto de convergencia.

En 2010 este Encuentro tiene como tema principal el espacio, centrándose en el espacio urbano, para analizarlo y mejorarlo desde diversas áreas debido a que se trata de estudiar las implicaciones de los diferentes entornos con un planteamiento amplio. Con el objetivo de generar debates entre músicos, arquitectos, artistas sonoros, antropólogos, y otros especialistas más, se podrán llegar a descubrir puntos para un mejor diseño sonoro.

Durante este evento se llevarán a cabo 14 conferencias, un taller para conocer y reconocer el paisaje sonoro, dos presentaciones de paisajes sonoros mexicanos y uno de Islas Canarias; asimismo habrá cuatro mesas redondas y dos conciertos de Paisajes Sonoros.

Esta reunión constituye una oportunidad única no sólo para discutir, escuchar e intercambiar ideas y materiales entre especialistas, sino también para dar a conocer las bases conceptuales y las principales aplicaciones en este campo.

Compartir
 Previous Article Taller Dimensiones del Arte Sonoro [Barcelona]
Next Article   “Cómo escapar del paisaje sonoro” (viernes 5, Madrid)

Related Posts

  • Audiosfera. Experimentación sonora 1980-2020

    20 October, 2020
  • Tony Cokes. Música, texto, política

    20 October, 2020
  • Mosaic

    8 October, 2020

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by @mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2015. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.¡Cojonudo!