• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
24 September 2010

ExperimentaClub 2010 La Casa Encendida Madrid

Written by Jose Luis Espejo Díaz
Mediateletipos arte sonoro, eventos, festivales, historia, música Leave a Comment

La sesión de Experimentaclub que de nuevo este año se celebra en La Casa Encendida de Madrid entre el 1 y el 3 de octubre,  parece querer mostrar a la vez un repaso histórico y una muestra de la escena contemporánea a través de toda su programación.

La programación de conciertos se mueve de este modo entre distintas décadas buscando, según la organización, escuchar las resonancias de unas en otras. El viernes abre con una sesión centrada en la experimentación electrónica desde el cacharrería, la electroacústica y el drone, presentando en este mismo orden a  E.A.R. (Experimental Audio Research), Xesús Valle, Carlos Giffoni y Nadja.
El binomio histórico se ve claro también el sábado con Tarek Atoui (1947) y Ghédalia Tazares (1980), que actuarán en el festival como parte del proyecto colaborativo de Experimentaclub con Casa Árabe. Esta sesión terminará con Seefeel.

El domingo para terminar, encontramos un programa que dedica especial interés a músicas incidentales con el compositor Livio Tragtenberg y el dúo KTL.

Esta atención a una historia más o meos reciente de la música electrónica y experimental se ve de nuevo en la programación de charlas y conferencias. Desde la dedicada al Espacio P, fundado en1981 por los artistas Pedro Garhel y Rosa Galindo, hasta la charla sobre electrónica y memoria. Algo similar sucede con Anki Toner, que estuvo hace algunos años dando un taller sobre Plunderphonics, hablando en esta ocasión sobre disco de 2008 This Is The End, Beautiful Friend .

La excepción se da en los tallers donde Roc Jiménez presenta su taller Ruido Generativo, una propuesta con una complicación conceptual similar al resto de sus trabajos basados en las matemáticas. Pablo Serret de Ena con Instalación sonora colectiva apunta a unir instalación y happening, espacio y experiencia dentro del mismo resultado.

Compartir
 Previous Article Audition Records
Next Article   Parole #1

Related Posts

  • Audiosfera. Experimentación sonora 1980-2020

    20 October, 2020
  • Tony Cokes. Música, texto, política

    20 October, 2020
  • Mosaic

    8 October, 2020

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by @mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2015. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.¡Cojonudo!