• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
29 March 2005

carceldeamor.net

Written by Chiu Longina
Mediateletipos, Videoteletipos cine Leave a Comment

www.carceldeamor.net

Cárcel de amor presenta múltiples perspectivas sobre la violencia en la pareja -o en la familia-. Sus límites y la energía que lo anima expresan las relaciones cambiantes y heterogéneas entre el análisis cultural, la crítica política y la producción artística. Programa de cine y vídeo, creación y difusión de un proyecto web -comisariado por Remedios Zafra, conferencias y mesas de debate, la edición de un libro y una acción de Angélica Liddell

No es accidental que el título de este proyecto interdisciplinario -que plantea la posibilidad de representar artística y culturalmente un complejo conjunto de aspectos alrededor del tema de la violencia doméstica/de género- sea Cárcel de amor. Tomado de una novela de amor epistolar y trágico final de Diego de San Pedro (Sevilla, 1492), sus creencias y punto de vista bien pueden, literal y figuradamente, simbolizar en el siglo XXI el temor al sistema patriarcal. Con cinco secciones interconectadas (programa de cine y vídeo, proyecto web, performance, conferencias y una publicación) y concebido como un espacio marcado por la diversidad de opiniones y puntos de vista, Cárcel de amor corre el riesgo, al confrontar un tema tan amplio y brutal, de ser percibido como falto de rigor. Lejos de asumir que “todo vale”, este proyecto, gestado durante un periodo de casi de dos años, se basa en el concepto de que los códigos artísticos y culturales son representaciones colectivas y de que su forma y contenido están conformados por y para el orden social.

Seguir leyendo introducción de Berta Sichel

liisaahtila_4.jpg

Compartir
 Previous Article the crackle box
Next Article   Taller Arte Interactivo

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O