• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
06 June 2010

El espeluznante sonido de «la máquina de Dios»

Written by Jose Luis Espejo Díaz
Mediateletipos ruido 1 Comment

acelerador de adrones mediateletipos sonido

Hace tiempo me decidí a escribir un post sobre el sonido que haría el famoso Gran Colisionador de Hadrones, y de cómo eso sería lo más parecido al sonido del Big Bang. Fantaseé dos o tres días sobre el tema en un archivo de texto que luego abandoné, cuando llegé al punto obvio de que el sonido no existe en el espacio exterior y que por tanto el Big Bang no sonaría en absoluto. La semana pasada, Edurado Rojo me envió este artículo del ABC con el título citado. Resulta que mediante la sonificaciónn de los datos del Colisionador de Hadrones LHCSounds ha producido los audios que se pueden escuchar en este enlace.

Un equipo, en el que participan físicos del centro en colaboración con músicos, ha registrado los datos de las partículas del acelerador, el chorro de energía y los pequeños choques, y los ha transferido a parámetros de sonido para crear varios ejemplos melódicos disponibles en la página oficial. Un algoritmo imprime columnas de números representando propiedades de los datos como la energía, posición espacial, tiempo… Esos números son leídos por un software de composición que permite relacionar el volumen con la energía o el timbre con un tipo de partícula. El resultado es impresionante.

Compartir
 Previous Article SXP2011: Arte olfativo (I)
Next Article   Making Sound Work

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

1 Comment

  1. servando barreiro
    7 June, 2010 at 3:23 PM

    Lo que sería realmente interesante para mi es escuchar el “sonido del colisionador de hadrones” en si mismo, aunque probablemente sonará a sistemas de refrigeración y a maquinas humanas en general.. Creo que cualquier sonido obtenido a partir de un analisis de datos asociado a parametros sonoros, finalmente, va a tener el “color” que el cientifico ejecutor le haya dado.. (tipo sonificación de la bolsa/datos web, etc..)

    Para mí sería mucho mas interesante, colocar capsulas microfónicas / detectores de ondas electromagneticas de muy alta calidad dentro de las tuberías y preamplificar hasta tener “algo” aunque probablemente vaya a sonar como un chisporroteo o un zumbido continuo pero por lo menos eso esta basado en la realidad.. Otra cosa que podria dar resultados interesantes es utilizar microfonos de ultrasonidos conectados a un transpositor de tono, tipo detector de murcielagos.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O