• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
13 mayo 2010

Soundcloud el «vimeo» del audio

Written by Pedro Jiménez
Audioteletipos audio, netaudio, recursos, web 2.0 4 Comments

soundcloud

Alojar y compartir audio es algo que no ha evolucionado mucho en los últimos años (sobre todo si lo comparamos a la evolución que tiene casi día a día el vídeo). Hay muchos factores para que a día de hoy no exista un servicio estándar en el que subir audio, por ejemplo, los plugins que nos permiten poder escuchar archivos mp3 directamente en los navegadores son muy útiles (de hecho aquí es lo que utilizamos) y no tienes que tener un servidor y subir tu archivo mp3. En todo caso en esta evolución, sea lenta o rápida, Myspace.com (y su tortuoso sistema de gestión) o Archive.org (y su no tan fácil uploader) son los que nos han permitido alojar canciones, audios, tracks, grabaciones…

La labor de archive.org como repositorio universal no hay que ponerla en duda, nosotros venimos hablando y recomendando su uso desde hace muchos años, y en su estructura altamente compleja (y primitiva), está que no sea una herramienta fácil y atractiva para mucha gente, pero no en vano su catálogo de Netlabels es una delicia. Sobre Myspace.com no hay mucho que decir: farragoso, cerrado y su dueño quiere privatizar internet… ¿por qué seguís usándolo? :p

Y en medio de todo esto está Soundcloud (puedes ver un vídeo aquí), lo que se me ha ocurrido llamar el «vimeo» del audio: Soundcloud es una plataforma para alojar música con un player muy interesante (permite hacer comentarios en la línea de tiempo, te da acceso directo a la descarga, compra o videoclip del track…), una red social para seguir a gente interesante (porque de momento no está muy masificada) y sobre todo un buzón para recibir y enviar archivos de audio sin tener que pensar en comprimir los archivos es lo que hace su función dropbox que te permite recibir archivos de audio sin tener que «petar» tu correo. Además tiene una potente API abierta con lo que han aparecido muchos widgets para todo tipo de plataformas y sitios web y una incipiente comunidad de desarrolladores.

En netaudio.es, que han fomentado un meet-up de usuarios de soundcloud para mañana 14 de mayo lo tienen claro: «Es una nueva forma de compartir música, más abierta, flexible y colaborativa.»

Su uso es realmente sencillo, accesible y ameno: la potencia está en su player (embebible por supuesto y editable en cuanto a colores y demás) y sobre todo que está pensando para que los otros usuarios de soundcloud hagan comentarios en la línea de tiempo (esta funcionalidad la están teniendo algunos servicios de vídeo ya). Otras cosas que me gustan bastante: soporta archivos AIFF, WAV, FLAC, OGG, MP3, AAC; puedes subir los archivos a la máxima calidad que los tengas, puedes elegir licencia al audio que subes: Todos los Derechos Reservados, Ningún Derecho Reservado y alguna creative commons; puedes subir tracks completos, demos, loops, indicar los bpm y etiquetar la música que haces; está pensado para compartir privada o públicamente; dejan claro en sus términos de uso que el material es tuyo y toda la responsabilidad es tuya y que soundcloud no se reserva ningún derecho de explotación. Soundcloud es una potente herramienta que ayuda mucho a trabajar remotamente sobre piezas sonoras, de hecho cuentan sus creadores que la herramienta la pensaron, sobre todo, ante la necesidad de músicos y productores de tener pre-views de sus nuevas producciones.

¿Y dónde está el truco?
Pues es muy sencillo, la propia filosofía de la herramienta usa la metáfora de que tu cuenta en soundcloud es como una cinta, en la que puedes grabar y regrabar todas las veces que quieras, pero que si tienes una cuenta gratuita sólo podrás tener 120 minutos de audio, pero recuerda, 120 minutos con la máxima calidad si quieres.

You can rewind, erase & start over again. And again. And again. With tape you can always remove and replace the music. We think a tape deck in the Cloud should be the same.

¿Una pequeña decepción?, puede que sí, si pensabas usar soundcloud para colgar en la «nube» toda tu producción musical, pero el modelo que ellos plantean es claro desde el principio (de hecho sólo consigues tener tiemplo ilimitado si pagas 500$/año), usa soundcloud como una herramienta para dar a conocer tu música pero no para alojar tu música (para eso sigue siendo muy válido archive.org). Me parece una estrategia interesante para «no morir en el intento». Son una empresa, qué le vamos a hacer.

En conclusión, Soundcloud es un «vimeo» del audio por aquello de que tiene un cuidado diseño tanto en su interfaz como en el player, está pensado con limitaciones para que no sea usado a mansalva y eso lo convierte en un pequeño coto para iniciados. Seguro que con el uso, la principal limitación de tiempo irá creciendo, pero eso habrá que verlo, de momento vamos a seguir probándola.

Un poco de historia:
La empresa la fundaron en Estocolmo, Suecia, en el año 2007 pero ahora mismo tienen sus oficinas en Berlín. Alexander Ljung y Eric Wahlforss nacieron ambos en la década de los 80. En la actualidad tienen unos 8 trabajadores y han recibido capital riesgo para poder lanzar un modelo de negocio basado en el freemium, es decir, que hay unas cuentas premium en el que a partir de 29 dólares al año no tienes limitaciones de espacio y muchas mejoras. Bueno existe un completo plan de precios ya seas artista o compañía de discos.

Compartir
 Previous Article ARTe SONoro: Off – IN-SONORA
Next Article   Ursonate_Fanzine 000

Related Posts

  • EUFÒNIC. TERRES DE L’EBRE / 10ª EDICIÓN

    16/07/2021
  • 10ª convocatoria de residencias artísticas

    03/05/2021
  • SOUND, ENERGIES AND ENVIRONMENTS

    07/05/2019

4 Comments

  1. Epale
    23/03/2011 at 6:05 PM

    Tengo varios años usando archive.org, sin embargo me encontre con este articulo ya que estoy pensando cambiar, por que archive, cada x tiempo cambia los links, de los audios, sin dar explicacion. Me gustaria usar otro que no sea archive y que no tenga limites de tiempo igual que archive, ó ¿Como puedo evitar el cambio de link?, yo uso el link para agregar otro reproductor en la web. Una pregunta: ¿Si uso el reproductor de archive no se vera afechado?. Gracias de antemano

  2. blanca rego
    24/03/2011 at 6:23 PM

    Yo uso Archive de vez en cuando y que yo recuerde nunca me han cambiado un link. Soundcloud no lo he usado nunca, pero no es ilimitado, me parece que en la versión gratuita sólo se pueden subir 120 minutos.

  3. Pingback: Més enllà de Myspace | Reflexions sobre periodisme, comunicació i cultura
  4. Pingback: Soundcloud. Why Sound? | KOXTROK ! ORG

Leave a Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

mediateletipos.net Seguir

Sound art, audiovisual activism, and new media.

Avatar
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Robert Beatty @edsunspot ·
4 Sep

Internet Archive forever, fuck copyright

Responder en Twitter 1831427228091183297 Retuitear en Twitter 1831427228091183297 229 Dar me gusta en Twitter 1831427228091183297 1479 Twitter 1831427228091183297
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Sergio Sánchez @jazznoize ·
24 Ago

Deberíamos ir a grabar sus voces. Que suenen por megafonía. #talibanes #sonidos

Responder en Twitter 1827311211727192323 Retuitear en Twitter 1827311211727192323 2 Dar me gusta en Twitter 1827311211727192323 3 Twitter 1827311211727192323
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar AGF ❤️‍ @poemproducer @poemproducer ·
28 May 2024

the entire human species should put all focus and resources to prevent ecocide, implement climate justice and force global disarmament, this is not naive talking, this is an urgent necessity ... we are one species, we decide how to become, alongside all life

Responder en Twitter 1795332083629568417 Retuitear en Twitter 1795332083629568417 1 Dar me gusta en Twitter 1795332083629568417 6 Twitter 1795332083629568417
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Los voluble @voluble ·
17 Mar 2024

Medio día de pregón,
Tarde de "searching for a good sample"

Id a muerte con Dios

Responder en Twitter 1769336726646911362 Retuitear en Twitter 1769336726646911362 2 Dar me gusta en Twitter 1769336726646911362 6 Twitter 1769336726646911362
Load More

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • The Losers Conspiracy – (V) - ./mediateletipos))) en Existential cornerstone of DIY music
  • Pablo pelotudo callate que no sabes en Escribiendo sonidos

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2023. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.Chachi