• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
04 December 2009

Museo de Autómatas musicales – mechanischeklangfabrik

Written by Tomás Enrique
Mediateletipos exposiciones, instalaciones, instrumentos, inteligencia colectiva 1 Comment

Hace unos días recogíamos aqui el Festival Ars Autómata que se celebra en Madrid. Hoy he encontrado un museo maravilloso en Haslach, Austria, el mechanischeklangfabrik a raíz de una investigación que he hecho sobre los restos de misterioso Panopticum y un cine (Lifka´s Electric Theater) que hay en Linz.

Se trata de un museo sobre autómatas musicales: pianolas con violín automatizado, órganos con dos acordeones y percusión, todo tipo de glockenspiels, zítaras automáticas, y así un enorme conjunto de máquinas increíbles que sólo pensamos que pueden ser posibles gracias a los robots japoneses. Para nada, como muchas veces ocurre sólo copiamos ideas del pasado.

El museo tiene una estupenda visita virtual con audios:

mechacischeklangfabrik

mechanischeklangfabrik
pianola con violin

Name: Mechanische Geige hergestellt 1925
Hersteller (Land) Mills Novelty Co. (Chicago, USA)


Y aquí el robot Toyota de 1997, con bastante mal sonido la verdad aunque mucho más famoso… Qué tendrán la tecnología y el diseño:

Otra foto:

mechanische

Compartir
 Previous Article En defensa de los derechos fundamentales en internet
Next Article   Discos de hielo

Related Posts

  • Audiosfera. Experimentación sonora 1980-2020

    20 October, 2020
  • Tony Cokes. Música, texto, política

    20 October, 2020
  • Mosaic

    8 October, 2020

1 Comment

  1. Pingback: Mechanischeklangfabrik « Borrador B

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by @mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2015. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.¡Cojonudo!