• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
19 April 2009

Seleccionados en el CONCURSO LIVE CINEMA’09 – Festival REC de Tarragona

Written by Pedro Jiménez
Videoteletipos festivales, juegos, vj Leave a Comment

El concurso del Festival Internacional de Cine de Tarragona: Live Cinema es un certamen único en España que agrupa ocho propuestas experimentales de artistas multimedia. Han habido otros proyectos pero no han tenido continuidad. La selección del concurso de este año recoge algunas de las propuestas nacionales e internacionales con una importante trayectoria. El festival de Tarragona ha sido colocar el LIVE CINEMA en un espacio de consumo y exhibición que permitirá ver diferentes estilos y propuestas muy interesantes. A continuación la nota que nos han enviado para difundir el evento de las próximas semanas.

Toda la información detallada en este enlace

Cuando llega la noche, el REC 09. Festival Internacional de Cine de Tarragona, se abre a las propuestas audiovisuales más vanguardistas, agrupadas bajo la sección a concurso Live Cinema. Esta etiqueta de nuevo cuño es una versión siglo XXI de la proyección de películas mudas con música en directo en los albores del cine. Live Cinema define por tanto el trabajo en directo de los videodj’s, creaciones en vivo en las que música e imagen dialogan. Son prácticas artísticas que aprovechan las nuevas tecnologías y se programan tanto en museos y galerías como en clubes y festivales de música electrónica y arte multimedia.
Este año, el certamen, único en España, ha adquirido rango internacional. Entre el 29 de abril y el 2 de mayo se han seleccionado ocho propuestas que han participado en festivales de referencia como Mapping (Ginebra), ZEMOS98 (Sevilla), VAD (Girona), Cimatics (Bruselas), Cinesthesy (París), Experimentaclub (Madrid) y Blip Fest (Nueva York).

La programación es un abanico amplio de estilos que sirve para establecer los parámetros actuales de la novedosa disciplina del Live Cinema. Así, hay una propuesta, Digital China, que combina planteamientos documentales con la electrónica más actual, y emplea instrumentos tradicionales de Oriente con loops, texturas, juguetes electrónicos y ordenadores. En un concierto contundente, la banda audiovisual Meneo recurre a la arqueología de los media con un resultado retrofuturista: los bips emitidos por consolas de los ochenta y game boys combinados con imágenes pixeladas a ritmo de reggaeton.

Otros participantes, como los italianos XX + XY y el tándem Neuronoise, artífices de una orquesta de instrumentos activados a partir de sensores, acercarán al público procesos tecnológicos sofisticados y soportes de software desarrollado por ellos mismos, cuyo resultado son paisajes cibernéticos nunca vistos.
Con un trabajo más depurado visitan Tarragona el alemán Rafaël, que en cada sesión articula un rompecabezas de fotografías, vídeos, diapositivas y fotocopias, y los sevillanos Negativo, exploradores de la poesía electro-visual en tiempo real.

Para completar el programa, dos propuestas frescas e irónicas: DJ Error-VJ Horror, donde Calpurnio, el creador del vaquero del cómic Cutlass, conjuga la psicodelia con la electrónica, y Me & Blanche, que llevan de viaje al espectador a un mundo infantil de olores, colores y juguetes a partir de trasparencias, atmósferas y pasteles.

La sección oficial se aderezará con el directo de Kaamos Trilogy, de Arbol y Solu, videoartista finlandesa de prestigio que precisamente acuñó el término Live Cinema en su tesis, y la instalación pLayModes, para la que Eloi Maduell y Santi Vilanova se han inspirado en los espejos mágicos de los parques de atracciones. La propuesta artística se basa en el concepto de “buffer de vídeo”: por un lado, la instalación nos muestra nuestro reflejo en tiempo real al tiempo que lo contrapone con otra imagen que transcurre en un pasado inmediato.


Playmodes : L8P experiment from eloi maduell on Vimeo.

La cita con todas estas exquisiteces contemporáneas será en el Camp de Mart, un auditorio a modo de teatro griego moderno, situado frente a las murallas romanas de Tarragona.

Miércoles 29 de Abril
MITOSIS NEURONOISE (Lanzarote)
+ AMOR – NEGATIVO (Sevilla)

Jueves 30 de Abril
LUMA XX+XY visuals (Roma)
ME AND BLANCHE ME&BLANCHE (Madrid / Florencia)
MENEO MENEO (Barcelona)

Viernes 1 de Mayo
DIGITAL CHINA THE DIGITAL CHINA PROJECT (Barcelona)
1+1 = 3 RAFAËL (Berlín)
ERROR- HORROR DJ ERROR – VJ HORROR (Valencia)

Compartir
 Previous Article iPhone Ocarina
Next Article   Invasion of Sound: Music and the Visual Arts

Related Posts

  • INTERSECCION Encuentro Internacional de Arte Audiovisual

    8 November, 2018
  • Death of the Sound Man

    20 September, 2018
  • DiálogosElectroFlamencos Madrid

    DiálogosElectroFlamencos Madrid

    6 March, 2017

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by @mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2015. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.¡Cojonudo!