• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
20 May 2005

Mando a Distancia: Arte en la TV

Written by Chiu Longina
Mediateletipos, Videoteletipos cine, exposiciones, televisión Leave a Comment

Mando a distancia: arte en la tv.

19 de mayo – 5 de junio (consultar programa)
Jueves, viernes y sábado, 19.30 h. Domingo, 13.00 h.

http://museoreinasofia.mcu.es

En un momento en el que el papel de la televisión está siendo debatido y revisado, el MNCARS (Departamento de Audiovisuales) presenta, por primera vez en España, una selección de 8 programas sobre arte y artistas contemporáneos realizados por directores como Adam Low, Robert McNab y Gerald Fox para la televisión británica. Han sido producidos por compañías como Arena (BBC) y The South Bank Show (ITV), o productoras independientes como Illuminations o ZCZ, y presentados en cadenas como la BBCS o Channel 4.

Con la colaboración del British Council y coproducido con el CAAC de Sevilla, “Mando a distancia: arte en la TV”, comisariado por la crítica inglesa Lorna Scott Fox con la ayuda del fideicomiso Artists on Film, se inaugura con la película “Francis Bacon’s Arena”, la primera biografía completa del pintor presentada por primera vez en la BBC2 el pasado marzo. Se incluye, también, The Future that Was, el último episodio de la obra internacionalmente conocida del crítico Robert Hughes, The Shock of the New, que marcó la pauta para la relación arte-crítico-televisión en los años ochenta. Hughes, entonces crítico de la revista americana Time, ofrece una mirada brillante, escéptica y nada objetiva sobre el arte del siglo XX. En contrapunto, mostramos nuevas visiones críticas de la mano de profesionales más jóvenes, como Waldemar Januszczak.

50gr_a.jpg

Info completa del Reina Sofía
Info en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo

Compartir
 Previous Article the history of sampling
Next Article   midipoet. Midi-pimball

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O