• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
08 March 2009

Campaña publicitaria Pikolin en la concienciación por la salud acústica

Written by Jose Luis Espejo Díaz
Mediateletipos blogs, cine, curiosidades, espacio público, polución acústica, ruido, vídeo Leave a Comment

Pikolin destinará dos millones de euros a su nueva campaña a caballo entre las relaciones públicas y la publicidad, y que toma la bandera de la lucha contra la contaminación acústica por un mejor descanso. Un tema que en España, reconocido por Organización Mundial de la Salud como el segundo país más ruidoso del mundo, puede proporcionarle una buena resonancia, nunca mejor dicho […]
La idea que preside este programa de acciones es de la agencia madrileña La Despensa que ha elegido, previo casting en las zonas más ruidosas de Madrid, un edificio situado en la Plaza de San Ildefonso, en pleno barrio de Malasaña, para convertirlo en soporte e imagen central de la campaña. Pikolin ha procedido a la insonorización de las viviendas (cambiando cristales y estructuras de las ventanas) y ha regalado un colchón a cada uno de los vecinos. Tras el correspondiente estudio, se ha demostrado que el nivel de decibelios registrado en las viviendas ha disminuido considerablemente. El que ya ha sido bautizado como Edificio Pikolín ha sido también decorado en su fachada con varias lonas que muestran el siguiente texto: “Edificio insonorizado por un descanso sin ruido”.

Marketingnews

La campaña se llama Que nada te quite el sueño.
El responsable del video es Nacho Vigalondo, personaje chanante que como dice en su blog, puede que sus películas sean una birria, pero el trata de caernos bien.

Compartir
 Previous Article Mapa de ruído en Granada
Next Article   banquete_nodos y redes en el ZKM

Related Posts

  • Audiosfera. Experimentación sonora 1980-2020

    20 October, 2020
  • Tony Cokes. Música, texto, política

    20 October, 2020
  • Mosaic

    8 October, 2020

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by @mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2015. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.¡Cojonudo!