• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
07 February 2009

Soundwalking. Del paseo sonoro “in-situ” a la escucha aumentada

Written by Xoán Xil
escoitar.org arte sonoro, artistas, audio, binaural, fonografía, grabaciones de campo, libros, lugares, mapas sonoros, medio ambiente, paisaje sonoro, paseos sonoros, sinestesia, teoría, textos Leave a Comment

La figura del flâneur se ha construido, básicamente, sobre premisas visuales. El flâneur observa, ejerce de espectador, bien diluyéndose como “un hombre en la multitud”, bien ocultándose, en una suerte de voyeur, como en los soportales de los Pasajes parisinos. En la mayoría de los abundantes textos que indagan en el perfil de este arquetipo de la modernidad aparece representado en una deambulación prácticamente sorda recorriendo un espacio urbano en el que “las relaciones alternantes de los hombres […] se distinguen por una preponderancia expresa de la actividad de los ojos sobre la del oído” (Benjamin, 1972, 52). Esta afirmación de George Simmel es sólo un ejemplo más de como se ha elaborado un discurso histórico, especialmente a partir del Iluminismo, sobre el paradigma del ojo, estableciendo una clara jerarquía de la percepción. Con la misma parcialidad parece que hayamos renunciado al carácter multisensorial que debería ir asociado a conceptos como el de paisaje, sometiéndolo a la distancia y a la frontalidad, convertido en una experiencia silenciosa, inodora y plana. No obstante este oculocentrismo, puesto ya de relieve por historiadores como Lucien Febvre, Robert Mandrou o Alain Corbain, entre otros (SCHMIDT, 2005), se debilita a medida que avanza un siglo XX en el que sentidos como el oído experimentan una drástica expansión condicionada por cambios ideológicos, sociales, tecnológicos y estéticos […]

Un ruido secreto

Compartir
 Previous Article Zaj. Archivo Conz
Next Article   Soundwalkers (documentary, work-in-progress)

Related Posts

  • Escoitar.org 2006-2016

    20 January, 2016
  • Convocatoria IMPROº360

    19 June, 2014
  • Crea un mapa sonoro colaborativo en poco más de 10 minutos

    17 March, 2014

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O