• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
20 January 2016

Escoitar.org 2006-2016

Written by Xoán Xil
Aniversario, Audioacciones, escoitar.org arte sonoro, comunidades, cultura libre, fonografía, grabaciones de campo, historia, internet, netaudio, radio, ruido 4 Comments

escoitar

El 25 de junio de 2006 se hizo público el mapa colaborativo de Escoitar.org, una herramienta nacida con la voluntad de poner en valor los sonidos del entorno y reivindicar la escucha como un proceso clave en la construcción de los discursos culturales.

Este proyecto se convirtió así en un espacio pensado más en “instituir” que en “conservar”, en ofrecer y no en poseer, sometiéndose a una “democratización efectiva” que se mide siempre por el criterio de la “participación y el acceso al archivo, a su constitución y a su interpretación” (Derrida).

Siempre tratamos de evitar la mera acumulación abriéndolo, ofreciendo la posibilidad de valorar de forma colaborativa la relevancia del paisaje sonoro en diálogo con quienes lo escuchan y producen. Un archivo colectivo y abierto.

Así, con el tiempo entendimos que el valor del archivo no residía en un-escuchar-a-través-del-mapa, sino en algo más complejo y comprometido.

No se trataba de poner el sonido al servicio del mapa, si no en poner el mapa al servicio de la escucha, apelar a nuestra percepcio?n para crear un oído crítico fruto del cruce entre experiencia estética y conocimiento. Siempre podremos recrear el espacio, imaginar el lugar, pero no experimentarlo desde una cartografía en toda su plenitud, ya que “la esencia de la vida, aquello que es más crucial no puede representarse en el mapa” (Muehrcke).

Hoy, después de múltiples intentos de recabar apoyos que hiciesen sostenible el mantenimiento de esta herramienta, y no queriendo resignarnos a que vague inerte y estéril como un cadáver digital, hemos decidido devolver sus sonidos a la vida, a su esencia transitoria.

Creemos que igual que su elaboración, su desaparición debe ser fruto de un acto colectivo y compartido.

Cada vez que escuches una de las mas de 1200 grabaciones que en su día formaron parte de Escoitar.org, esta se borrará de la base de datos, desaparecerá como sonido que es, será de nuevo algo más que un archivo, será un acontecimiento.

Muchas gracias a todos los que habéis dedicado vuestro tiempo a alimentar con ideas y grabaciones Escoitar.org y feliz escucha!

www.escoitar.org

Compartir
 Previous Article 003MR / Jaime de los Ríos
Next Article   Kreidler in 4 minutes

Related Posts

  • VANG

    20 November, 2017
  • Taller “A Sonic March”

    14 November, 2017
  • Lorem Ipsum

    26 June, 2017

4 Comments

  1. Iago
    20 January, 2016 at 11:45 PM

    Pois é unha pena, tanto polo material que había na web, en forma de gravacións ou de textos, coma polas actividades que faciades. Precisamente, enlazaba fai uns meses o voso blogue por mor dun tema similar (http://soundatic.blogspot.com.es/2015/12/ao-son-das-campas-da-vila-de-baiona.html) e expuña a idea dun micro-mecenado.
    En fin, agora porei unha nota (epitafio) e participaremos do rito de “queima” dos sons.
    E iso si, tamén quedamos coa esperanza de que renaza nunha nova forma no futuro.
    Apertas e saúde!

  2. Xoán Xil
    22 January, 2016 at 12:15 AM

    Moitas gracias polas túas palabras Iago.

    Moi interesante o que estás a facer no teu blog.

    Se estás interesado no tema das campás non sei se sabes que hai unha asociación de Ponvedra que organiza todos os anos en setembro un encontro de campaneiros en diferentes parroquias para recuperar os toques. Nos levamos anos indo con eles a gravar e espero que en breve se edite algo cunha recopilación desos toques.

    Creimos que manter o mapa nas condicións nas que estaba, ou simplemente pechar a web non era xusto coa esencia de Escoitar.org. A nosa intencións nos últimos anos foi desenvolver unha nova ferramenta que permitise ampliar a esencia de comunidade entorno a cartografía sonora. Que a xente, asociacións, centros educativos, etc. que poidesen estar interesados no valor da memoria acústica da nosa comunidad tivesen o seu lugar ahí. Pero os proxectos presentados para facelo realidade non derón o seu fruto.

    Que desapareza a web e os sons do mapa non quere decir que desaparezan as nosas ansias por seguir traballando no sonoro e sobre a escoita. Unha aperta, saude e feliz escoita.

  3. Blanca Rego
    22 January, 2016 at 9:10 AM

    Isto é unha magoa, pero tamén é fermoso desaparecer desa maneira.

  4. Xoán Xil
    22 January, 2016 at 10:31 AM

    “Escoitar podía haber dejado colgada la página en el servidor y de esa forma se habría mantenido indefinidamente. Pero algo que se pretendía vivo no puede convertirse en una simple arqueología de la red. Lo mejor, consideraron, era su desaparición a manos de quienes desean informarse. Todo ello muy conceptual y también muy emotivo, porque no hay contradicción alguna entre ambos términos. Para quienes han colaborado con Escoitar o han colaborado en el mapa sonoro, la acción ha logrado conmover en serio. Da pena, rabia, alegría, frustración, ganas de pelear aún más…”

    http://www.eldiario.es/cultura/Escoita-atencion-sonido-autodestruira_0_475953252.html

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O