• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
04 December 2008

Festival: Ruido y democracia : Expresión, autonomía y praxis

Written by Chiu Longina
Audioacciones activismo, arte sonoro, artistas, control, cultura libre, festivales Leave a Comment

ruidocraciabfinal2.jpg

http://ruidocracia.blogspot.com/
Mapa del Lugar

El ruido y la democracia, como parámetros en torno a los cuales desarrollar una actividad expresiva así como una muestra de procesos en desarrollo, son los objetivos de Ruidocracia. Un paralelismo entre estos conceptos que se propone como punto de partida a través del cual poder sondear la profundidad de dicha relación, sin límite de ningún tipo. Por lo tanto, no se propondrán temáticas estancas en torno a las cuales establecer un posible debate, sino, desde la desterritorialización que la unión de ambos conceptos conlleva, poder contemplar la profundidad que pueda llegar a tener.

Entre otras posibles lecturas, el ruido y la democracia son conceptos que contienen una implícita carga ambigua de inclusión y exclusión. El ruido, como práctica expresiva, ha sido objeto de un enorme potencial cultural mientras que, desde un punto de vista social, es desecho a eliminar o, cuando menos, a desalojar de un orden que se pretende en armonía. De forma semejante, la democracia se presenta como inevitable utopía de la representatividad, al mismo tiempo que es utilizada como justificante de discursos, acciones económicas y bélicas claramente excluyentes. El ruido y la democracia se convierten entonces en signos contemporáneos de prácticas tanto culturales como políticas.

Ruidocracia, pretende ser catalizador de una parte del espectro de iniciativas tácticas, artísticas, teórias y sensibles, en diálogo directo con expresiones estéticas que devienen en ruido y en nuevas formas de autogestión y prácticas políticas autonómicas que revindican una democracia radical. Pretende conectar singularidades mediante una programación abierta y dialogante que sirva de gesto inicial para una posible continuidad a modo de trabajo abierto, discontinuo y deslocalizado.

Se propone como un ejercicio de autonomía temporal, centrado en su propia inmediatez organizativa a través de una programación fragmentada y orientada a la expresión, la autonomía y la praxis. Partiremos del diálogo indisciplinado entre piezas y actuaciones sonoras, vídeo-documentales, acciones preformativas, audiovisuales en directo, talleres infantiles, intervenciones urbanas, presentación de proyectos, ponencias teóricas e instalaciones artísticas.

Por lo tanto este evento inaugural tiene la forma de una jornada informal e independiente, dentro del transversal abanico de relaciones (posibles e imposibles) entre el ruido y la democracia.

RUIDOCRACIA invita a acciones autonómicas que expresen los ruidos de las democracias y el potencial de las formas conectadas de resistencias políticas, artísticas y sensoriales.

Lugar de celebración:
C/ Cañete, 17, 4 piso
Madrid

Metro: Urgel y Oporto

Acceso libre, entrada gratuita, free!!!

Organiza:
Plataforma Intersónica y Colectivo EsquiZotrans

Colabora
Mastertoaster Recordings Netlabel

ruidocraciabfinal.jpg
Click en Image para ver el programa completo

Compartir
 Previous Article Civilmedia 08
Next Article   Acousmonium visiting The Hague (NL)

Related Posts

  • VANG

    20 November, 2017
  • Taller “A Sonic March”

    14 November, 2017
  • Lorem Ipsum

    26 June, 2017

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • Mikel R. Nieto on Los otros sonidos de «El 11»: la grabación del Dr. Puente Martínez
  • Kamen Nedev on Los otros sonidos de «El 11»: la grabación del Dr. Puente Martínez

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O