• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
14 noviembre 2017

Taller «A Sonic March»

Written by Mikel R. Nieto
Audioacciones, En portada, Mediateletipos acciones, acústica, arte sonoro, eventos, exposiciones, fonografía, grabaciones de campo, hacktivismo, historia, ideologías, instalaciones, inteligencia colectiva, paisaje sonoro, ruido, sonido, talleres Leave a Comment

El sonido divide la ciudad: traza las trincheras entre el descanso y la euforia festiva, entre el ritmo de la producción y la paz doméstica, entre la socialidad desbocada de la calle y la intimidad de los interiores. Separa generaciones, culturas, ideologías y subjetividades, pero también las une. La voz de las madres traza el hilo entre los niños que juegan en el jardín y sus casas, cuando es hora de cenar, el beat y los graves construyen las redes entre los cuerpos danzantes, los lemas y los coros compactan las filas de las multitudes en marcha. Por esta razón el sonido nos interesa tanto.

A Sonic March es un laboratorio de creación colectiva en torno a los sonidos que definen nuestro lugar en el mundo, que trazan un círculo pulsante a nuestro alrededor y que nos permiten ubicarnos en un centro estable, excluir o incluir el otro, así como dibujar fronteras que friccionan y, a veces, se funden con las demás. Es un elogio de los territorios sonoros en disputa, de la controversia aural como espacio social en el que se despliegan fuerzas, intencionalidades, deseos y subjetividades en busca de acuerdo. Propone una intervención en el espacio público a través de audios geo-localizados, con el objetivo de realizar una composición distribuida en la ciudad y escondida en las más difusas plataformas y aplicaciones para audio-guías turísticas. El objetivo del taller es realizar un recorrido crítico, en forma de instalación sonora site-specific, llevar al territorio de los locative media el espíritu de las protestas sonoras de la historia nuestras ciudades y activar una reflexión plural en torno al sonido como frontera de las disputas y las controversias urbanas.

¿A quién se dirige?
Se dirige a personas interesadas en las intersecciones entre sonido y ciudad, con inquietudes en el sector del urbanismo y de la creación sonora, portadoras de una mirada crítica sobre nuestra condición urbana. (15 plazas disponibles).

Puedes apuntarte o pedirme más informaciones escribiendo a: massimilianocasu@gmail.com

Fechas y horarios.
24-25 noviembre, 01-02 diciembre, 17:00h-20:00h, CentroCentro Cibeles

Programa orientativo
Día 1: contextualización, definición de objetivos, puesta en común de ideas.
Día 2: paseo sonoro para la identificación de los lugares de la intervención, ideación de las composiciones sonoras.
Día 3: trabajo en grupo: grabación, producción y edición sonora.
Día 4: acción de presentación de resultados en la calle.
_
El taller “A Sonic March” se inscribe en las actividades de mediación coordinadas por Rubén Coll para la exposición Charivaria, comisariada por Andrea Zarza y José Luís Espejo en CentroCentro Cibeles.

Compartir
 Previous Article Carmen Pardo @ Azkuna Zentroa Bilbao
Next Article   Nuevo portal colaborativo: Aurales

Related Posts

  • Notebook nº6 – Esplendor Geométrico

    19/11/2023
  • The Losers Conspiracy (II)

    15/11/2023
  • The Losers Conspiracy (I)

    12/11/2023

Leave a Reply

mediateletipos.net Seguir

Sound art, audiovisual activism, and new media.

Avatar
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Makimono @makimono_cine ·
26 Nov

No quiero usar la red del señor este, pero vengo un momento a decir que he publicado esto porque me costó bastante tiempo escribirlo para pedir una beca que no me dieron. Mejor al blog que dejarlo en el disco duro. Dadle amor ya que no me va a dar dinero. http://www.makimono.es/margaret-watts-hughes-la-mujer-que-cantaba-flores/

Responder en Twitter 1728724998045737415 Retuitear en Twitter 1728724998045737415 7 Dar me gusta en Twitter 1728724998045737415 13 Twitter 1728724998045737415
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Colugo @colugomusic ·
19 Nov

something like this would be cool

Responder en Twitter 1726285412774375808 Retuitear en Twitter 1726285412774375808 87 Dar me gusta en Twitter 1726285412774375808 1446 Twitter 1726285412774375808
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar MACBA | Museu | BCN @macba_barcelona ·
19 Nov

New #podcast!
Deleted scenes with poet, activist, sound artist, sound sculptor and curator Antye Greie (AGF) @poemproducer. We unpack some of her strategies to deploy what she calls "feminist sonic technologies". 🔊 https://bit.ly/RWM-deleted-scenes-Antye-Greie

Part of @reimagine_EU

Responder en Twitter 1726269220906750110 Retuitear en Twitter 1726269220906750110 6 Dar me gusta en Twitter 1726269220906750110 14 Twitter 1726269220906750110
Avatar mediateletipos.net @mediateletipos ·
19 Nov

Publicamos un nuevo Notebook con una entrevista a Arturo Lanz de Esplendor Geométrico.

Lo breve si bueno dos veces bueno.

https://www.mediateletipos.net/archives/43520

Responder en Twitter 1726241487787024603 Retuitear en Twitter 1726241487787024603 2 Dar me gusta en Twitter 1726241487787024603 4 Twitter 1726241487787024603
Load More

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • The Losers Conspiracy (I) - ./mediateletipos))) en Epic Bandcamp
  • Mediateletipos en Sonic Voyage of Resistance

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2023. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O