• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
14 November 2017

Taller “A Sonic March”

Written by Mikel R. Nieto
Audioacciones, En portada, Mediateletipos acciones, acústica, arte sonoro, eventos, exposiciones, fonografía, grabaciones de campo, hacktivismo, historia, ideologías, instalaciones, inteligencia colectiva, paisaje sonoro, ruido, sonido, talleres Leave a Comment

El sonido divide la ciudad: traza las trincheras entre el descanso y la euforia festiva, entre el ritmo de la producción y la paz doméstica, entre la socialidad desbocada de la calle y la intimidad de los interiores. Separa generaciones, culturas, ideologías y subjetividades, pero también las une. La voz de las madres traza el hilo entre los niños que juegan en el jardín y sus casas, cuando es hora de cenar, el beat y los graves construyen las redes entre los cuerpos danzantes, los lemas y los coros compactan las filas de las multitudes en marcha. Por esta razón el sonido nos interesa tanto.

A Sonic March es un laboratorio de creación colectiva en torno a los sonidos que definen nuestro lugar en el mundo, que trazan un círculo pulsante a nuestro alrededor y que nos permiten ubicarnos en un centro estable, excluir o incluir el otro, así como dibujar fronteras que friccionan y, a veces, se funden con las demás. Es un elogio de los territorios sonoros en disputa, de la controversia aural como espacio social en el que se despliegan fuerzas, intencionalidades, deseos y subjetividades en busca de acuerdo. Propone una intervención en el espacio público a través de audios geo-localizados, con el objetivo de realizar una composición distribuida en la ciudad y escondida en las más difusas plataformas y aplicaciones para audio-guías turísticas. El objetivo del taller es realizar un recorrido crítico, en forma de instalación sonora site-specific, llevar al territorio de los locative media el espíritu de las protestas sonoras de la historia nuestras ciudades y activar una reflexión plural en torno al sonido como frontera de las disputas y las controversias urbanas.

¿A quién se dirige?
Se dirige a personas interesadas en las intersecciones entre sonido y ciudad, con inquietudes en el sector del urbanismo y de la creación sonora, portadoras de una mirada crítica sobre nuestra condición urbana. (15 plazas disponibles).

Puedes apuntarte o pedirme más informaciones escribiendo a: massimilianocasu@gmail.com

Fechas y horarios.
24-25 noviembre, 01-02 diciembre, 17:00h-20:00h, CentroCentro Cibeles

Programa orientativo
Día 1: contextualización, definición de objetivos, puesta en común de ideas.
Día 2: paseo sonoro para la identificación de los lugares de la intervención, ideación de las composiciones sonoras.
Día 3: trabajo en grupo: grabación, producción y edición sonora.
Día 4: acción de presentación de resultados en la calle.
_
El taller “A Sonic March” se inscribe en las actividades de mediación coordinadas por Rubén Coll para la exposición Charivaria, comisariada por Andrea Zarza y José Luís Espejo en CentroCentro Cibeles.

Compartir
 Previous Article Carmen Pardo @ Azkuna Zentroa Bilbao
Next Article   Nuevo portal colaborativo: Aurales

Related Posts

  • ENCUENTROS DE PAMPLONA 72-22

    1 September, 2022
  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O