• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
16 June 2008

JIEM XV – “Videocreación y música contemporánea” (CDMC, Madrid)

Written by Pablo Sanz
Audioteletipos, Mediateletipos, Videoteletipos audiovisual, eventos, música, videoarte Leave a Comment

CDMC -Temporada 2007-08
Lunes 23.06.08. De 16.30h. a 21h.
JIEM XV (Jornadas de Informática y Electrónica Musical)
“Videocreación y música contemporánea”

Auditorios 200 y 400 del MNCARS
Horario especial: Charla encuentro, de 16,30 a 17,30 horas. Proyección: de 18 a 21 horas.
Entrada libre hasta completar aforo

El vídeo y la música de la mano en el Museo Reina Sofía
El CDMC presenta trece videocreaciones, cuatro de ellas estreno, dentro de las JIEM XV

http://cdmc.mcu.es

El CDMC (Centro para la Difusión de la Música Contemporánea) dedica la decimoquinta edición de las JIEM (Jornadas de Informática y Electrónica Musical) al matrimonio formado por la videocreación y la música contemporánea. La jornada contiene dos actividades complementarias: por un lado, una exquisita selección de piezas construidas mano a mano entre videoartistas y compositores contemporáneos, y por otra, una charla-encuentro con diversos especialistas que intentarán, a través del debate, acercar al público la experiencia visual. La excepcionalidad del programa está marcada por la intención de equilibrar los aspectos musicales y videográficos, algo a veces desdeñado por los mejores artistas internacionales del vídeo. El programa consta de trece obras, de las que cuatro son estrenos mundiales, destacan las obras de Michael Nyman, Isaac Julien, Shirin Neshat y Philip Glass, además de dos estrenos en España.

En Cut Down…Moscow, Michael Nyman aprovecha una entrevista que ofreció en Moscú para mostrar como una banda sonora cambia el sentido de las imágenes, consiguiendo que el espectador extraiga distintos significados. Dungeness, de Isaac Julien y Simon Fischer Turner, muestra fragmentos de la vida del artista inglés e icono homosexual Derek Jarman, que falleció víctima del VIH en 1994. El resto de proyecciones incluye trabajos internacionales como (Passage, una de las piezas más impactantes de Shirin Neshat sobre el Islam); Wolfgang Lehmann, Teleman Wiesinger y Misato Mochizuki (Meer, poema visual con el mar como tema principal); Sam Smith (Passage, de 2006) y Thomas Köner (Suburbs of the Void, inquietante metáfora del paisaje urbano). El capítulo nacional está representado por Concha Jerez y José Iges (Net-Opera, pieza de 2001 que en estos días está montada en Viena); Ana de Alvear y Eduardo Polonio (El sueño de Akshoo, que le plantea al espectador su propia existencia); Paloma Pájaro e Iñaki Estrada (A mí me salvó el amor, que forma parte del proyecto “Quédate día feliz”); Juan Antonio Lleó (Our, A propósito de Ouriathos, inspirada en la historia de Ouriathos, más conocido como Viriato) y Paola Boioli y Sonia Megías (MAL(IN)CON(I)CI, premiada pieza que juega con las texturas; Ana Solano e Iván Solano con In…Correctas 0.2, reciente trabajo que se mueve alrededor del arte electrónico y la pareja Younés Rahmoun y Esteban Algora con Habba, que una exploración interior del ser humano..

Auditorio 200
16.30 h. – 17.30 h.:
“Encuentro entre lo que oímos y lo que vemos”
Charla-encuentro con los artistas: Wolfgang Lehmann,
Concha Jerez, María de Alvear y Eduardo Polonio
Moderador: José Iges

Auditorio 400
18.00 h. – 21.00 h.:
“Videocreación y música contemporánea”
Coordinación: Ana de Alvear. Electrónica LIEM

Via: Gaussian

suburbs12.jpg
Thomas Kóner – Suburbs of the void

Compartir
 Previous Article Desacuerdos 4
Next Article   Casey Reas @ University of applied arts, Vienna

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O