• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
12 February 2008

ZEMOS98 entrevista a los directores de los Talleres Regreso al Futuro

Written by Pedro Jiménez
Audioteletipos, Mediateletipos, Videoteletipos antropología, audiovisual, comunidades, festivales, inteligencia colectiva, pedagogía, televisión, videoarte Leave a Comment

Los Talleres de ZEMOS98 son una pieza fundamental de la programación de los “Encuentros Regreso al Futuro“, habrá 10 talleres para 100 personas de los que ya hemos hablado en otra ocasión en Mediateletipos. Algunos de los talleres que aún tienen plaza son el de Fran ilich sobre proyectos sostenibles on.line, el de Flavio Escribano sobre modding de videojuegos y el “¿Alguien dijo contenidos?” de Joan Carles Martorell. El plazo finaliza el próximo 10 de marzo de 2008. Apúntante a través de este formulario y si tienes dudas escribe a 100@zemos98.org

Aprovechando la oportunidad de tener, durante una semana, a 10 directores de talleres diversos pero que cada uno define y aporta contenidos a la “Cultura Audiovisual”, el equipo de prensa de ZEMOS98, ha hecho estas entrevistas sobre el estado del arte y la cultura en la sociedad actual, sobre la posición de ZEMOS98 en ella y pidiendo propuestas para las próximas ediciones de ZEMOS98. Algunos extractos:

Federico Guzmán ha dicho en esa entrevista:

“El concepto romántico del artista-Dios que crea ’de la nada’ es un mito trasnochado que la industria cultural se empeña en mantener vivo en defensa de su modelo de mercado. (…) Se trata de un prototipo de autor como el que define Bajtín a partir de la orquestación de las ’voces’ de otros, una apropiación que consiste en poblar esas ’voces’ con sus propias intenciones, con su propio acento”.

Fran ilich:

“Vivimos en tiempos del fundamentalismo de mercado por lo que se respira mucha inestabilidad en la creatividad, detalle curioso, pues ahora más que nunca la expresión en todas sus formas debería mostrar que es libre, y sin embargo vemos a los creativos del mundo convertirse ya sea en infantería o elementos elite de la industria de la ideología dominante”.

María Pérez:

“Las transformaciones más importantes a las que se enfrenta la creación contemporánea no vienen del territorio del arte sino de la economía. En los paises “avanzados” (como nos gusta llamarnos) estamos asitiendo a una evolución profunda del modo de organización de la economía capitalista. La creación de riqueza ya no proviene de la producción industrial, de las fábricas, sino cada vez más, de la generación de imaginarios. (…) Las capacidades de comunicación, imaginación, creatividad… se han convertido en una mercancía. Por una parte, se comercializan como tal y, por otra, se aplican a los propios procesos industriales bajo la forma de eso que conocemos como “innovación”.

Leer entrevista completa

IMG_8633

Compartir
 Previous Article Homemade instruments, by Music Thing
Next Article   Theremin Hispano

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O