• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
14 November 2007

EVENTO nº 1

Written by Pedro Jiménez
Audioacciones acciones, performance 1 Comment

Una reunión.
Bartolomé Ferrando, Nieves Correa, Jaime Vallaure,
Joan Casellas, Roxana Popelka, Felipe Ortega, Rubén
Barroso y Fernando Millán se reúnen para cenar el 16
de noviembre a las 20’00 h en Jerez de la Frontera.

“…los ruidos que se hacen al comer son más concretos
que un canto procedente del arte…”

George Maciunas

La propuesta de EVENTO [nº 1] es la de celebrar un
acontecimiento (una cena accionista) concebida como un
suceso performativo, con un carácter cercano a los
fluxus event’s y al happening, en la cual ocho
artistas se reúnen para cenar.
Esta reunión, en la que la cena es en sí misma la
acción y el hecho de reunir a artistas en torno a una
mesa, el acontecimiento, congrega singularmente a
varios de los más destacados y activos representantes
del arte de acción en el estado español, varias
generaciones de artistas que transitan de las
vanguardias experimentales de los 60´y 70´, el arte
paralelo y las propuestas neo-conceptuales de los 90’,
la poética experimental, el arte sonoro…a la
actualidad.
El proyecto parte de la misma práctica relacional,
presencial, temporal y directa con la que se
materializa el arte de acción: la creación de una
situación donde el arte sucede en el aquí y en el
ahora; el arte vivo, el arte como actitud.
Evento nº 1 se constituye como la primera de una serie
de acontecimientos performativos singulares que se
sucederán en el tiempo.

—

Evento nº 1 es un proyecto de BLITZ (Montse Caraballo, Miguel Soler, Felipe Ortega y Pepe Vázquez) a partir de una propuesta de Rubén Barroso

Compartir
 Previous Article Feliz 1984. Curso en Sevilla
Next Article   Boodler: a programmable soundscape tool

Related Posts

  • VANG

    20 November, 2017
  • Taller “A Sonic March”

    14 November, 2017
  • Lorem Ipsum

    26 June, 2017

1 Comment

  1. chiu
    14 November, 2007 at 12:04 PM

    mañana tenemos a fernando millán en la facultad de bellas artes de pontevedra.
    http://belasartes.uvigo.es/chamallex/

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O