• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
31 October 2007

Netlach 2007 III Encuentro de cibercultura crítica y nuevos medios de Bilbao

Written by Chiu Longina
Uncategorized copyleft, cultura libre, diy, eventos, hacktivismo 1 Comment

Netlach 2007 III Encuentro de cibercultura crítica y nuevos medios de Bilbao
Del 22 al 24 de noviembre de 2007
Bilbao

Un año más, los aspectos más actuales y controvertidos de la cultura digital desembarcan en Bilbao de la mano de Netlach, encuentro de cibercultura y nuevos medios.

Y como siempre, con un programa para todos los públicos, fresco, ameno y multidisciplinar. Tres días de charlas, talleres y performances con algunos de los artistas y pensadores más significativos de esta emergente escena cultural, para descubrir lo que nadie nos cuenta en los grandes congresos y reflexionar sobre un futuro que ya está aquí.

Micro Bcn | Taller de Circuit Bending
El ‘Bending’ es una técnica que consiste en puentear y modificar circuitos de aparatos electrónicos, generalmente juguetes músicales para niños y videoconsolas viejas.
No hacen falta conocimientos de electrónica.
Maximo 10 participantes.

Karlos G. Liberal | Contracultura ciberpunk
A través de varias lineas que unen literatura, cine y tecno-política, presentaremos algunos de los hitos más importantes del cyberpunk para entender la carga estética y filosófica de este movimiento y lo que ha supone para la cultura digital.
Con Karlos G. Liberal, miembro del hacklab de Iruña.

Daniel Miracle | Neokinok TV
Neokinok Experimental TV trabaja desde 1998 en la reflexión sobre los medios de comunicación y en la creación técnica de una propuesta de televisión experimental.

Flavio Escribano | Atari Cold War
El uso de los videojuegos con fines propagandísticos comienza en la década de los 80 y los 90 en un contexto de proliferación de las armas nucleares y otras tecnologías armamentísticas, la caída del bloque soviético, el intervencionismo creciente de los Estados Unidos en Asia y Latinoamérica y la educación en torno al capitalista way of life.
Atari Cold War es un punto de partida interesante para analizar el complejo entramado de las industrias culturales en la actualidad: servicios de ocio y entretenimiento, producciones cinematográficas y mass media se alían en el discurso unilateral y unívoco del consenso universalis y la ilusión de un enemigo común.

Franco Berardi Bifo | Skizomedia
Franco Berardi, más conocido por su apodo Bifo, es un escritor, teórico de los medios y activista italiano de prestigio internacional. Colaborador de Felix Guattari en el campo del psicoanálisis, artífice de la popularización de las tele-streets y relacionado con los movimientos autónomos italianos de la década de los setenta, su trayectoria está unida a la de numerosas iniciativas de activismo cultural en Europa. En Netlach abordará algunas de las patologías sociales relacionadas con el auge de la conectividad y la mediación de la experiencia.

Mery Cuesta | Canal*ACCESIBLE
Mery Cuesta presenta el proyecto Canal*ACCESIBLE de Antoni Abad, ganador el premio Golden Nika de la sección Digital Communities del afamado Ars Electronica en 2006. Canal*ACCESIBLE se compone de una serie de obras participativas que utilizan la tecnología para dar voz a colectivos que no tienen presencia activa en los medios de comunicación. Sus protagonistas son taxistas, gitanos, prostitutas y discapacitados de ciudades como Mexico DF, Barcelona, Lleida o León.

Fausto Grossi | Conectado Desconectado
¿Qué significa estar permanentemente conectado? Una performance real-virtual de Fausto Grossi.

Lilia Villafuerte | Warmikuna Yuyariniku
Warmikuna Yuyariniku es una pieza de software art y un “juego” audiovisual que muestra las entrañas del código de una aplicación: la búsqueda de coincidencias en la base de datos de YouTube de los conceptos “mundo andino”, “mujer” y “violencia política”. Warmikuna Yuyariniku funciona como una estrategia de resistencia. Se centra en el rol del código como una práctica estética, diseñada para enfatizar y sar sentido y dar sentido a lo conceptual. Pero la lógica impersonal del ordenador deviene en una actividad humana y artística cuya necesidad es patente. Seis años después, algunos de los protagonistas de las violaciones de derechos humanos han vuelto al poder, y otros esperan el momento.

Yes Robot & Entter | Directo audiovisual
Netlach clausura su edición 2007 con una performance audiovisual de lujo, 100% low-tech.
Yes Robot utilizan la Gameboy y otros instrumentos como muestreadores, sintetizadores y juegos modificados por ellos mismos a través de la técnica de alteración de circuitos, conocida como circuit bending. La actividad de Entter se sitúa en muchos territorios a la vez, todos ellos relacionados con los nuevos visual media: vj-ing, instalaciones interactivas, narrativa no-linear, vídeojuegos, música experimental o net-art.

[Programa completo]
Ver programa en http://netlach.org

[Sedes]
Anti-liburudenda | Espacio Abisal | Sarea | Badulake

netlach_06_netlach07.jpg

Compartir
 Previous Article NETAUDIO.ES : encuentro nacional de netlabels
Next Article   Música, neurociencia y tecnología

1 Comment

  1. Pingback: Netlach 2007, III Encuentro de cibercultura crí­tica y nuevos medios de Bilbao 2007 – Cine Político

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O