• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
03 October 2007

Experimentaclub´07

Written by Pablo Sanz
Audioteletipos directos, eventos, festivales, ruido 1 Comment

http://www.myspace.com/experimentaclub
http://www.experimentaclub.com/fest07.htm

JAMES CHANCE & LES CONTORSIONS . MERZBOW . MOUSE ON MARS
TIM EXILE . DJ SCOTCH EGG . RADIAN . MANYFINGERS
O.LAMM . HYPO & EDH . SATANICPORNOCULTSHOP . ZORT
FRIKSTAILERS . CROSSBRED . COSMIC SHENGGY . 10
LOS CABALLOS DE DÜSSELDORF . JORGE CASTRO aka FISTERNNI
COOPTROL . FAKTOR BOSSAR . XABIER ERKIZIA . ILIOS
BASELINE . CUISINE CONCRÈTE . DJ VALLELLANO / EUREKA
ANDRÉS ODDONE . JORGE HARO . CÉSAR ESTABIEL
DJ HIDRÁULICO + JAVIER DÍEZ . VJBASTIAN . // [o_Ó]< < + [un]common sounds (proyección . presentación a cargo de xabier erkizia y dimitris kariofilis) exp+limb0: sudamérica electrónica (charla y presentación a cargo de jorge haro y javier piñango) japanoise (charla a cargo de oriol rossell)

Hoy miércoles arranca la séptima edición de Experimentaclub, el festival de “música experimental” más “popular” de Madrid, aunque no el único. Este año tan solo un concierto (James Chance and Les Contorsions) abrirá el festival esta noche, y ya como cada año, de jueves a domingo un buen número de actuaciones inundarán La Casa Encendida, lugar donde se celebra el festival. La programación (aquí en pdf) este año está dedicada a Sudamérica y Oriente. El plato fuerte para muchos será la actuación de Masami Akita, más conocido como Merzbow, que cerrará el festival, además de realizar otro par de actuaciones durante estos días en Barcelona y Valencia. Merzbow, en activo desde 1979 y con más de 300 trabajos publicados, es seguramente el artista más conocido de la noise music internacional y en particular de esa corriente denominada “japanoise”

Aquí va un video del señor Masami en acción en Bilbao el pasado año, durante el festival Musica Ex Machina.

Compartir
 Previous Article Electroacustic Resource Site (EARS)
Next Article   Positive Soundscapes: a Re-evaluation of Environmental Sound

Related Posts

  • EUFÒNIC. TERRES DE L’EBRE / 10ª EDICIÓN

    16 July, 2021
  • 10ª convocatoria de residencias artísticas

    3 May, 2021
  • SOUND, ENERGIES AND ENVIRONMENTS

    7 May, 2019

1 Comment

  1. pablo sanz
    3 October, 2007 at 12:24 PM

    3, 2, 1…
    Por JAVIER PIÑANGO
    codirector de Experimentaclub.

    Llegó la hora. Hoy comienza por fin Experimentaclub’07. Cuando esta noche suene “Contort Yourself” y James Chance sacuda el patio de La Casa Encendida, todas las piezas de ese puzzle que es hacer un festival habrán terminado de encajar. Por delante 5 días (y 5 noches) de aceleración, de bla_bla_bla en el backstage, de resolver eso que siempre surge en el último momento, de brindar con unos, otros y los de más allá… Nada nuevo, aunque cada año resulte siempre diferente.
    Y cuando el domingo Merzbow eche el cierre a Exp’07, respiraremos hondo, pondremos esa cara estúpida de “y ahora ¿qué?” con la que se termina todo festival y nos pellizcaremos para comprobar que sí, que de verdad hemos llegado hasta ahí: que la próxima será la octava edición de un festival que cuando nació en el año 2000 aspiraba básicamente a… sí, a existir en 2001… Aspiración que, como ya es sabido, nunca se cumplió gracias a la bonita patada con que en ese año nos despacharon los que un año antes nos habían dado un dinerillo para ponernos en marcha… hasta saber que lo que hacíamos era demasiado raro. Pero esa historia suena ya tan lejana que hasta parece que esté hablando de otro festival y de otra ciudad.
    Desde entonces todo ha cambiado mucho. Como suele decir Ajo, en los últimos años lo experimental está de moda. Y uno no deja de sorprenderse con determinadas cosas. De pronto alguien, un manager por ejemplo, te llama por teléfono y te explica el doctorado en experimentación de no sé qué grupo insospechado, para concluir su discurso con un encendido “ahora son totalmente experimentales porque en directo llevan visuales…” ???????? Sí, efectivamente, tú te quedas perplejo mientras escuchas. Y es entonces cuando te das cuenta de que quizá fuera mejor dedicarse a otra cosa, cultivar lechugas por ejemplo en cualquier otra parte del mundo, antes de seguir haciendo las cosas que haces. ¿Visuales? Sabina y Serrat y el Coti ese (o como se llame) y Bunbury y probablemente David Bisbal y la madre que los parió a todos, seguro que también llevan unos visuales estupendos…
    En fin, c’est la vie, ¿no? Tampoco hay que dramatizar demasiado. Mejor todos experimentales que ninguno. Además esto te da pie para jugar un poco y romper los esquemas al pobre manager soltándole un lapidario “bueeeeno, pero es que ahora las últimas tendencias apuntan a la no utilización de elementos visuales para que éstos no disturben la atención del receptor sobre la visión desnuda del no-músico y su manipulación del espectro sonoro como elemento perturbador…”. Y te quedas tan ancho y tan satisfecho mientras el otro pobre cuelga rápidamente, sudando, para exclamar un ahogado “joder, qué carajo ha querido decir y entonces en qué coño quedamos, ¿no era moderno eso de llevar vídeo?”.
    Bueno, me pierdo, lo sé, la cuestión es simplemente que aquí estamos y que eso ya es noticia, por muy experimentales que seamos hoy todos y todas, porque no contentos con llenar La Casa Encendida de japoneses y argentinos, encima, algunos ni siquiera llevan visuales. No tenemos remedio.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.Chachi