• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
26 May 2007

Wj- software, una herramienta para performances hipermedia en directo

Written by Pedro Jiménez
Mediateletipos, Videoteletipos audiovisual, software, videoarte, vj Leave a Comment

Es una aplicación para realizar actuaciones en tiempo real con los contenidos de Internet (texto, audio, video, hipertexto, blogs, podcasts, rss, navegacion por tags o todo lo que se te ocurra…) y transformar la experiencia de la navegación online en un evento compartido.
Igual que los djs o los vjs con el sonido o la imagen, los wjs intervienen en directo sobre los hipermedia de la red mezclando todos los formatos y mapeando itinerarios posibles de deriva digital. La aplicación es sencilla y desarrollada con software libre.

El programa es el siguiente:

>> Seminario para aprender a utilizar el software: lunes 4 a jueves 7 de junio de 16h00 a 21h00.
Hay que enviar cv y solicitud a Bilbaoarte pero también podeis saltaros el protocolo mandandomela directamente a mi.
Podeis usar vuestros equipos o los de Bilbaoarte. No hacen falta conocimientos técnicos específicos: está dirigido a creadores/as de todas las disciplinas, internautas y todo tipo de mutantes web. Maximo 10 participantes.

>> Mesa redonda sobre creación en red: viernes 8 de junio a las 19h00
con los creadores de Wj-software (Anne Roquigny y Stéphane Kyles), Solu (aka Mia Makela), Luis André, Natxo Rodriguez y yo misma, Ptqk.

>> Performance en directo con Wj-software: viernes 8 de junio a las 21h00
Artistas invitados: Solu + espontaneos/as del seminario
No os lo perdais, va a estar de puta madre.

**
Más informacion sobre el proyecto:
http://www.wj-s.org/
http://ptqkblogzine.blogia.com
**

Compartir
 Previous Article FRONTE[I]RAS 07, OPEN CALL FOR ARTISTIC PROJECTS
Next Article   Yoshida Brothers

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O