• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
11 septiembre 2006

Samuel Beckett : obra para cine y televisión

Written by Pablo Sanz
Audioteletipos, Mediateletipos, Videoteletipos cine, directos, televisión, videoarte Leave a Comment

http://www.museoreinasofia.es/s-audiovisuales/audiovisuales.php

La recepción de la obra de Samuel Beckett (Dublín, 1906 – París, 1989) en España ha estado condicionadapor una serie de lugares comunes tipificados bajo las categorías de “literatura existencialista” o “teatro delabsurdo”. Esta aproximación reduccionista no solo ha anclado a Beckett en un paradigma estético ehistórico muy determinado, sino que ha marginado otras dimensiones de su práctica creativa hasta hacerlasvirtualmente desaparecer. La reacción inicial y más generalizada ante la idea de organizar este ciclo ha sidosiempre la sorpresa ante un vínculo que parecía improbable –¿Beckett y el cine?– y hasta imposible–¿Beckett y la televisión?– por no ajustarse a ese estereotipo. Esta reacción se ha convertido, a lo largo denuestro proceso de trabajo, en la señal más evidente de la necesaria reivindicación de esta faceta de lacreación de Beckett, precisamente en el año en que se celebra el centenario de su nacimiento.

Lejos de ser una práctica esporádica o marginal en su trayectoria, Beckett mantuvo desde mediados de losaños sesenta un interés continuado por la utilización de los medios de comunicación de masas, que habríade extenderse durante más de dos décadas, a lo largo de las cuales escribió y realizó una película y sieteproducciones televisivas. Este ciclo quiere mostrar esta labor con, por un lado, la proyección de aquellasobras que Beckett concibió expresamente para los medios cinematográfico y televisivo y, por otro, con laedición de un catálogo que incluye varios textos relacionados con dichas producciones audiovisuales.Detenerse en sus obras para cine y televisión, como implicaría hacerlo con sus piezas radiofónicas, suponeindudablemente un primer paso en esa aproximación multidisciplinar y filosófica que la obra de Beckettexige por sí misma.

De entre los muchos desafíos estéticos que propone la obra para cine y televisión de Samuel Beckett, quizá el más relevante sea la constante búsqueda de una forma estrictamente visual y sonora que no dependa demétodos literarios ni extrafílmicos. Su preocupación por manejar las características técnicas de ambosmedios, por explorar sus posibilidades expresivas, por capturar, según sus propias palabras, “la extrañeza yla belleza de la imagen pura”, derivó en una fascinante y original indagación que asumió, elaboró o recusólas convenciones y restricciones de esos mismos medios audiovisuales que la hicieron posible. El hecho deque en buena parte de estas creaciones esté ausente la palabra es la prueba más evidente de laespecificidad de sus planteamientos y de una disposición nada común en un escritor que se aproxima atales medios. La mera lectura de las obras como guión o texto queda aquí, si cabe, todavía más cuestionada.

[.pdf programa]

_Concierto miércoles 27 de septiembre

Thomas Köner es uno de los artistas sonoros más destacados de la actualidad, además de un notablerepresentante de la escena del arte digital. Lo visual y lo sonoro se combinan en un trabajo que incluye vídeos, instalaciones y música electrónica. Su conocimiento einterés por la prosa de Samuel Beckett se han plasmadoen la creación de un espacio de luz y sonido inspirado enel texto Imagination morte imaginez para el Kölner Museum für angewandte Kunst y una banda sonora parala emisora alemana WDR 3.

becket_av.jpg

Compartir
 Previous Article Jambient
Next Article   Camiseta con equalizador incorporado

Related Posts

  • KAARMICC’: Audio-Homenaje / Audio-Tribute Miguel A. García (1978-2025)

    19/01/2025
  • Miguel Ángel García

    06/01/2025
  • The Losers Conspiracy – (V)

    25/02/2024

Leave a Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

mediateletipos.net Seguir

Sound art, audiovisual activism, and new media.

Avatar
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Robert Beatty @edsunspot ·
4 Sep

Internet Archive forever, fuck copyright

Responder en Twitter 1831427228091183297 Retuitear en Twitter 1831427228091183297 228 Dar me gusta en Twitter 1831427228091183297 1472 Twitter 1831427228091183297
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Sergio Sánchez @jazznoize ·
24 Ago

Deberíamos ir a grabar sus voces. Que suenen por megafonía. #talibanes #sonidos

Responder en Twitter 1827311211727192323 Retuitear en Twitter 1827311211727192323 2 Dar me gusta en Twitter 1827311211727192323 3 Twitter 1827311211727192323
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar AGF ❤️‍ @poemproducer @poemproducer ·
28 May 2024

the entire human species should put all focus and resources to prevent ecocide, implement climate justice and force global disarmament, this is not naive talking, this is an urgent necessity ... we are one species, we decide how to become, alongside all life

Responder en Twitter 1795332083629568417 Retuitear en Twitter 1795332083629568417 1 Dar me gusta en Twitter 1795332083629568417 6 Twitter 1795332083629568417
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Los voluble @voluble ·
17 Mar 2024

Medio día de pregón,
Tarde de "searching for a good sample"

Id a muerte con Dios

Responder en Twitter 1769336726646911362 Retuitear en Twitter 1769336726646911362 2 Dar me gusta en Twitter 1769336726646911362 6 Twitter 1769336726646911362
Load More

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • The Losers Conspiracy – (V) - ./mediateletipos))) en Existential cornerstone of DIY music
  • Pablo pelotudo callate que no sabes en Escribiendo sonidos

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2023. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.Chachi