• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
27 June 2006

Muere Joaquin Jordá

Written by Pedro Jiménez
Videoteletipos cine Leave a Comment

et joaquim jorda 25062006.JPG

Muere, a los 70 años, Joaquín Jordà, cerebro de la nueva escuela del cine documental

ANTONIO WEINRICHTER [via]

Con Joaquín Jordà ha muerto una de las personalidades más irreemplazables del cine español, cerebro en la sombra de movimientos no por minoritarios menos relevantes como la Escuela de Barcelona y la nueva escuela del cine documental, cuyo epicentro se sitúa también en la capital catalana. Provocador, socarrón y extremadamente culto, su episódica pero sustanciosa carrera como realizador cinematográfico refleja tan sólo uno de sus muchos intereses y dedicaciones: fue editor de la añorada colección de Cuadernos de Cine de Anagrama, en una época en la que estos libros aliviaban la inagotable sed cinéfila; fue -y durante largas temporadas vivió de ello- traductor de autores como Sciascia, Magris o Baudrillard; y en los últimos años impartió magisterio, académico o vital, a nuevas promociones de cineastas/cinéfilos que le veían como un gurú heterodoxo, sabio y, desde luego, incapaz de «aburguesarse» como tantos colegas de su generación.
Nacido en un pueblo de Gerona en 1935, Jordà estudió Derecho en Barcelona, se afilió al Partido Comunista con 18 años y también realizó cine militante para el PCI en su estancia romana, si bien su trayectoria posterior fue independiente. Estudió en Madrid en el IIEC, el instituto que precedió a la Escuela de Cine, donde coincidió con la generación del nuevo cine español. Debuta en 1960 con el censurado documental «Día de los muertos», pero su notoriedad comienza cuando regresa a Cataluña y participa decisivamenten en el estallido de la Escuela de Barcelona, a la que aporta su título fundacional, «Dante no es únicamente severo» (1967), parte de su ideario y algunas frases memorables en la diatriba de la «gauche divine» contra el cine mesetario («Si no podemos hacer Victor Hugo, haremos Mallarmé»).

«Monos como Becky», «De niños»…
Establecida la Escuela, Jordà se marcha a Italia. Tarda cuatro años en volver y bastantes más en volver a dirigir, aunque hablamos de un cineasta con numerosos guiones de filmes ajenos en su haber (varios con Vicente Aranda) y más de una treintena de proyectos que no vieron la luz. Su nuevo enfoque documental del cine produce «Numax presenta» (1979), crónica de una fábrica autogestionada que retoma después en el último filme que llega a terminar, «Veinte años no es nada» (2004) y «El encargo del cazador» (1990), magnífico memorial de su colega de la EdB Jacinto Esteva. Dirige también ficción, el thriller «Cuerpo en el bosque» (1996), pero su gran aportación se centra en películas de no ficción como «Monos como Becky» (1999) y «De niños» (2003), que desbordan la concepción habitual del documental.

Compartir
 Previous Article Fijuu 2 Sound Toy
Next Article   Tomy Voice Recorder, 1972

Related Posts

  • INTERSECCION Encuentro Internacional de Arte Audiovisual

    8 November, 2018
  • Death of the Sound Man

    20 September, 2018
  • DiálogosElectroFlamencos Madrid

    DiálogosElectroFlamencos Madrid

    6 March, 2017

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O