• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
06 September 2018

Festival Zeppelin 2018

Written by Mikel R. Nieto
En portada, Events, Mediateletipos, Zeppelin arte sonoro, artistas, audiovisual, charlas, convocatorias, directos, entrevistas, eventos, festivales, fonografía, grabaciones de campo, instalaciones, música, paisaje sonoro, ruido, software, sonido, talleres Leave a Comment

Festival Zeppelin 2018

Presentación

Aprovechando los 70 años del nacimiento de la denominada «música concreta», el Festival Zeppelin 2018 («de magnetófonos y computadores») propone, este año, una reflexión en torno a la incidencia de la tecnología sobre los procesos y los resultados creativos de las denominadas «músicas electroacústicas», aquellas que, en algún punto de su proceso de producción, transmisión y/o presentación tienen, como condición sine qua non, la electricidad y el altavoz. Por este motivo el Festival se abre con el film «La lucarne des rêves» («La claraboya de los sueños»), de la realizadora francesa Cendrine Robelin, una puerta de entrada al trabajo de Bernard Parmegiani, Beatriz Ferreyra, Michel Chion y Lionel Marchetti en un momento de transición entre las técnicas de producción electroacústica clásicas, basadas en el magnetófono, y las actuales, que explotan por encima de todo, las capacidades de los computadores.

A pesar de que la tecnología no sea transparente, y que cada herramienta imponga sus constreñimientos particulares, el Festival pretende mostrar como el pensamiento musical ha acabado aconteciendo un motor bastante sólido para aglutinar y dar coherencia al género electroacústica, más allá de las cuestiones técnicas o de las maravillosas multiplicidades estéticas que exhibe. Para encarnar esta idea, este año invitamos a uno de los compositores electroacústicos más influyentes: François Bayle, ejemplo paradigmático de como el pensamiento acontece transversal a las cuestiones tecnológicas y vertebra la obra musical. Colaborador de Pierre Schaeffer, ex-director del GRM (Grupo de Investigación Musical) de París, responsable del concepto de «música acusmática», impulsor del «acousmonium» o «orquesta de altavoces», de la noción de «imagen de sonido», Bayle espacialitzará algunos clásicos de su carrera, en un concierto titulado «La forma del sonido es una oreja», así como participará en un diálogo abierto a todas las preguntas del público.

Programa

Miércoles 17 octubre
10:30-14.30 y 15:30-19:30

CURSO SOBRE CONTROL DE SINTETIZADORES MODULARES CON MAX 7 Y MAX4LIVE Con Francisco Colasanto

Lugar: hangar (calle Emilia Coranty, 16. Barcelona)
Tarifa: 25 euros – inscripción online con la ayuda del: CMMAS (México)

Jueves 18 octubre
17:00-20.00

JUEVES ABIERTO: SESSIÓN DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS CON FRANCISCO COLASANTO EN COLABORACIÓN CON BEFACO.

Viernes 19 octubre

18:00
PROYECCIÓN DEL FILM «LA LUCARNE DES RÊVES» («La claraboya de los sueños») (Cendrine Robelin, Francia, 2018, 58 minutos, VO con subtítulos en castellano)
Incluye presentación a cargo de la directora

19:30
CONCIERTO #1: «GANTA» (electroacústica sobre soporte)
Con obras de Laurent Redolfi y Joan Bagès. Co-producción Association Flashback, Orquestra del Caos y Nau Côclea.

21:00
CONCIERTO #2: «MONOGRÁFICO FRANÇOIS BAYLE: LA FORMA DEL SONIDO ES UNA OREJA» (electroacústica sobre soporte)
Con obres de François Bayle espacializadas por el mismo compositor

Sábado 20 octubre

12:00
DIÁLOGO PÚBLICO CON FRANÇOIS BAYLE
Moderado por José Manuel Berenguer

18:00
CONCIERTO #3: «CONVOCATORIA ZEPPELIN 2018»
(electroacústica sobre soporte con vídeo proyección fija)

19:30
CONCIERTO #4: «PARTICLES» (sintetizador modular en directo con vídeo proyección en tiempo real)
Obra de Lina Bautista (música) y Núria Nia (imagen). Espacialización: Medín Peirón

21:00
CONCIERTO #5: «MONOGRÁFICO FRANCISCO COLASANTO: MODULARS!» (sintetizador modular en directo)
Con obres de Francisco Colasanto

Entre concierto i concierto puden consultarse las obras recibidas de la convocatòria Zeppelin 2018 y apreciar las instalaciones sonoras.

Compartir
 Previous Article Taller Glitch art: ver el sonido, escuchar las imágenes por Blanca Rego
Next Article   Double Lives: visual artists making music

Related Posts

  • ENCUENTROS DE PAMPLONA 72-22

    1 September, 2022
  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O