• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
21 September 2016

Curtocircuito. Más que cine

Written by Xoán Xil
Audioteletipos arte sonoro, audiovisual, cine, paisaje sonoro, sonido, talleres Leave a Comment

curtocircuito

 

03-09 | OCT | 2016
Santiago de Compostela
http://curtocircuito.org

La 13 edición del Festival de cine Curtocircuito este año no sólo viene cargada de imágenes, sino también de sonidos con varios talleres dedicados a la escucha y la creación sonora.

Sobre la música y los ruidos / Xavier Erkizia – “Con este taller, Curtocircuíto quiere reivindicar el valor del sonido como un vehículo de lenguaje y expresión en sí mismo que, tradicionalmente, en el ámbito cinematográfico ha estado supeditado a la hegemonía de la imagen […] Este taller propone una situación de análisis teórico-práctico del uso del sonido como herramienta narrativa en el lenguaje cinematográfico. A través del análisis de películas y de diferentes usos en obras audiovisuales (documental, ficción, animación), intentaremos comprender las claves de escucha que activamos a la hora de enfrentarnos a una obra audiovisual y las relaciones que establecemos con esta través de esas claves”.

Todo va a ser diferente
/ Javi Álvarez – “En este taller hablaremos de procesos de experimentación audiovisual partiendo del uso de tecnologías sencillas, dispositivos obsoletos, ingeniería doméstica, circuit bending (modificación de juguetes electrónicos), reciclaje insólito y detrito digital en general […] El objetivo del taller es constituirse en una degradación de sucesos degrad?ándose sucesivamente”.

Composición de bandas sonoras. Tendencias y nuevas formas de trabajar
/ Jesús Díaz – “LiveSoundtracks y Making Music in Silence proponen el taller “Composición de bandas sonoras: Tendencias y nuevas formas de trabajar”. Una introducción por el proceso de creación de bandas sonoras resaltando la importancia de aplicar la innovación en cada etapa del proceso, conectando la creatividad artística con la estrategia, y trabajando desde la creación de un concepto musical al uso de los canales necesarios para darse a conocer. Todo esto apoyado por casos prácticos”.

Compartir
 Previous Article Dada in nuce
Next Article   Sonido y Pintura, el caso de Manuel León

Related Posts

  • SOUND, ENERGIES AND ENVIRONMENTS

    7 May, 2019
  • Entangled ::: xirminja nahpy benry / Pablo Sanz

    27 April, 2019
  • Thomas Ankersmit Geografía de la percepción. Sobre Maryanne Amacher

    27 April, 2019

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by @mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2015. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.¡Cojonudo!