• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
21 septiembre 2016

Dada in nuce

Written by Mikel R. Nieto
En portada, Mediateletipos arte sonoro, historia, libros, novedades Leave a Comment


Es sabido que en dos mil dieciséis el Dadaísmo ha cumplido un siglo. Uno. Pero no estoy aquí para hablar del movimiento de tan solo cuatro letras y que tanto ha dado que hablar y pensar en estos cien años, sino para recordar, o tirar de la cuerda, del hilo o si cabe, grabar, de forma concisa, o in nuce, lo que ha re-generado sonoramente a su paso. Rec.

Año Cero. Hugo Ball publica un cuaderno, donde dice que «esta iniciativa debe caracterizar la actividad y los intereses del cabaret, que pone toda su intención en recordar, más allá de las guerras y de las patrias, a los pocos independientes que viven otros ideales.» Estas fueron las elocuentes palabras del mismo Hugo Ball, re-publicadas en este mismo año, dos mil dieciséis, desde Cuenca en el libro homónimo de cuatrocientas páginas llamado Cabaret Voltaire. Así empezó todo:

“Por favor, señor Ephraim, deme su sala. Quiero abrir un cabaret.” El señor Ephraim estuvo de acuerdo y me dio la sala. Y fui al encuentro de algunos conocidos y les rogué: “Por favor, deme un cuadro, un dibujo, un grabado. Quiero unir una pequeña exposición a mi cabaret.” Fui a la amable prensa zuriguense y le rogué: “Publiquen ustedes algunas notas. Se abrirá un cabaret internacional. Queremos hacer bellas cosas.”

Cabe recordar, en este punto, las palabras del mismísimo Miguel Blesa de la Parra, cuando era Presidente del Patronato de la Fundación Caja Madrid en dos mil dos, al referirse en este catálogo (pdf) a los ismos de Ramón Gómez de la Serna:

«Nuestro refranero ofrece algunas frases muy socorridas para excusar los retrasos si el objeto es al fin alcanzado, de manera que podemos todos felicitarnos por hacer de la necesidad virtud y memorar debidamente la figura del “Ramón” por antonomasia de nuestra cultura.»

Congratulémonos, pues, de las celebraciones y celebremos, ante todo, los ismos de Ramón (monoskop – pdf), sin olvidar hacer el Mussolini o en inglés «Do the Mussolini«, como bien nos explica el mismísimo Chris Watson en este otro video cuando el Cabaret Voltaire giraba sin parar.

Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada Dada

Cien años Dada. Cien. Cien veces Dada. Da-dan para mucho. Desde el Karawane del otra vez mismo Hugo Ball en mil novecientos dieciséis, pasando por los manifiestos y revistas, hasta el Número Uno de Cabaret Voltaire (pdf), editado por siempre el mismo Hugo Ball y publicado en Zurich en aquel año cero. Todo recapitulado gracias a Ubu, sin olvidar en inglés, «You be you», letra por letra.

Y como dice el refrán: no hay dos, sin tres. Cuando Francis Picabia publica Cannibale en París en mil novecientos veinte (pdf) no puede imaginar, ¡quién sabe! o al menos nosotros no lo sabemos, que desde Cuenca y siete años antes de su centenario, José Antonio Sarmiento publicaría en una versión facsímil de la homónima publicación pero traducida al castellano y acompañada por un estudio introductorio del mismísimo profesor. Y así, podemos seguir hasta los ciento sesenta y ocho dardos dadá, también publicado este mismo año por las mismas personas desde el mismo sitio, Cuenca, sin duda, Capital Sonora del Dada… Felicidades!

dada

Nota: Esta foto no está tomada en Cuenca, sino en Zurich.

Compartir
 Previous Article RWM cumple 10 años: Escenas eliminadas
Next Article   Curtocircuito. Más que cine

Related Posts

  • KAARMICC’: Audio-Homenaje / Audio-Tribute Miguel A. García (1978-2025)

    19/01/2025
  • Miguel Ángel García

    06/01/2025
  • The Losers Conspiracy – (V)

    25/02/2024

Leave a Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

mediateletipos.net Seguir

Sound art, audiovisual activism, and new media.

Avatar
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Robert Beatty @edsunspot ·
4 Sep

Internet Archive forever, fuck copyright

Responder en Twitter 1831427228091183297 Retuitear en Twitter 1831427228091183297 229 Dar me gusta en Twitter 1831427228091183297 1479 Twitter 1831427228091183297
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Sergio Sánchez @jazznoize ·
24 Ago

Deberíamos ir a grabar sus voces. Que suenen por megafonía. #talibanes #sonidos

Responder en Twitter 1827311211727192323 Retuitear en Twitter 1827311211727192323 2 Dar me gusta en Twitter 1827311211727192323 3 Twitter 1827311211727192323
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar AGF ❤️‍ @poemproducer @poemproducer ·
28 May 2024

the entire human species should put all focus and resources to prevent ecocide, implement climate justice and force global disarmament, this is not naive talking, this is an urgent necessity ... we are one species, we decide how to become, alongside all life

Responder en Twitter 1795332083629568417 Retuitear en Twitter 1795332083629568417 1 Dar me gusta en Twitter 1795332083629568417 6 Twitter 1795332083629568417
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Los voluble @voluble ·
17 Mar 2024

Medio día de pregón,
Tarde de "searching for a good sample"

Id a muerte con Dios

Responder en Twitter 1769336726646911362 Retuitear en Twitter 1769336726646911362 2 Dar me gusta en Twitter 1769336726646911362 6 Twitter 1769336726646911362
Load More

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • The Losers Conspiracy – (V) - ./mediateletipos))) en Existential cornerstone of DIY music
  • Pablo pelotudo callate que no sabes en Escribiendo sonidos

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2023. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.Chachi