• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
12 August 2016

Francisco López: Ghost Forest. Documentación

Written by Mikel R. Nieto
Observatorio de la Escucha arte sonoro, charlas, entrevistas, escucha, fonografía, grabaciones de campo, instalaciones, paisaje sonoro, ruido, sonido Leave a Comment

Ghost Forest. Los bosques son ambientes acusmáticos naturales: la complejidad consustancial a su estructura amplifica las condiciones para fenómenos sónicos de múltiples capas, y a menudo relativamente complejos, cuyas fuentes difícilmente pueden verse. “Ghost Forest” (Bosque espectral) es una transposición compositiva de una multitud de grabaciones ambientales originales, realizadas en diferentes bosques de todo el mundo. Utilizando un sistema inusual de mini-altavoces que distribuyen la energía sónica y potencian las reflexiones del propio espacio; y con el objetivo de crear un ambiente sonoro tridimensional sutilmente inmersivo y reactivo al espacio donde se re-materializan los sonidos, la “realidad” original capturada ha sido evolucionada a través de filtrados extremos. Este proceso se ha llevado a cabo hasta revelar un espectro fantasmal de altas frecuencias a partir de los ambientes boscosos transpuestos.


_
Estos videos son la documentación de la instalación sonora “Ghost Forest” dentro del programa del Observatorio de la Escucha. Más información sobre la instalación “Ghost Forest” en este enlace.

francisco_sin_paisaje

Conferencia: “Sonidos Sin Título“


_
Este audio pertenece a la documentación de la conferencia previa a la inauguración de la citada instalación sonora y dentro del ciclo “Sin Paisaje“. Más información sobre esta conferencia en este enlace.

Compartir
 Previous Article Fiesta presentación de ZARATA FEST BOOK
Next Article   Eufònic 2016

Related Posts

  • DONOSTIA NOISE

    11 November, 2017
  • María Salgado & Ixiar Rozas – 20.20

    22 September, 2017
  • “Jotzen gaituen musika” de Oier Iruretagoiena

    8 January, 2017

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O