• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
30 June 2016

ALKU: Rara Avis

Written by Jose Luis Espejo Díaz
Observatorio de la Escucha artistas, música, música electrónica Leave a Comment

Rara Avis de ALKU
Del 8 de julio hasta el 31 de julio
Inauguración: viernes 8 de julio a las 19 horas
Lugar: Aiete Kultur Etxea

El colectivo ALKU ha encargado y recopilado estos trabajos que estarán instalados en la Torre de los Cuentos del Parque de Aiete entre el 8 y el 31 de julio. Estas imitaciones del canto de los pájaros podrán escucharse en un entorno semi-natural, el Parque de Aiete, donde convivirán con el resonar de aves, insectos, humanos y plantas. “Rara Avis” recopila ocho imitaciones de cantos de pájaros realizadas mediante sistemas de síntesis de sonido autónomos a cargo de piezas de Oswald Berthold, Chris Brown, Anders Dahl, Joe Gilmore, Fredrik Olofsson, Tim Perkis, Roc Jiménez de Cisneros, y Peter Worth.

El canto de los pájaros es un tema constante en la historia de la captación y reproducción del sonido. Athanasius Kircher en el siglo XVII, Olivier Messiaen desde mediados del siglo XX, o más recientemente David Rothenberg, son algunos de los nombres icónicos que han trabajado sobre la representación e imitación de este sonido animal. El anecdotario alrededor de la mímesis, la imitación de la realidad, ha sido, también, imprescindible en la historiografía del arte occidental. Cuenta Plinio el Viejo que en la antigua Grecia Zeuxis engañó a unos pájaros que trataban de picar la representación de unas uvas y el joven Giotto, por su parte, engañó a Cimabue cuando pintó una mosca que el maestro italiano trató de espantar.

ALKU

ALKU es un sello discográfico y colectivo artístico fundado en 1997 por Anna Ramos y Roc Jiménez de Cisneros. Han publicado trabajos de Goodiepal, Mark Fell, Felix Kubin, Kevin Drumm, Ben Vida, The League of Automatic Music Composers, o su propio grupo, EVOL, entre otros. ALKU también ha presentado trabajos en formato instalación en galerías y museos de varios países. Una de las constantes del catálogo del sello desde el principio son trabajos colectivos creados alrededor de un concepto.

image_preview

Parque de Aiete

La elección del lugar donde se presenta la instalación también responde al funcionamiento interno de las piezas. Los jardines de Aiete fueron diseñados por el paisajista Pierre Ducasse, formado como arquitecto de jardines. Los Jardines de Aiete plantean un retorno a la naturaleza, una construcción mimética, pero escenográfica, de bosques, senderos y estanques, con estudiados puntos de fuga y tonalidades vegetales. Enmarcados en este contexto, las imitaciones de los pájaros de estos ocho artistas seleccionados por el colectivo ALKU, acentúan esa sensación de “falsa naturaleza” o más bien plantean la pregunta de si la naturaleza puede ser considerada en algún momento como entidad separada del hombre.

spain-san-sebastian-aiete-park

Esta es la segunda de las intervenciones del Observatorio de la Escucha en el marco del muelle Pagadi de San Sebastián 2016, Capital Europea de la Cultura.

Compartir
 Previous Article Francisco López: Ghost Forest
Next Article   RWM cumple 10 años: Proceso de investigación, Jacob Kirkegaard

Related Posts

  • DONOSTIA NOISE

    11 November, 2017
  • María Salgado & Ixiar Rozas – 20.20

    22 September, 2017
  • “Jotzen gaituen musika” de Oier Iruretagoiena

    8 January, 2017

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O