• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
07 December 2015

Sonidos de Alma

Written by Mikel R. Nieto
Mediateletipos arte sonoro, espacio, fonografía, grabaciones de campo, música, sonido Leave a Comment

Sonidos de Alma

Sabios Mapuches, Mayas, Incas, Egipcios y Mesopotamicos. Pitagoras, Platon, Aristoteles, Kepler, Huygens, Newton, Sagan. Diversas miradas en diversos puntos de la historia conocida de la humanidad, han reflexionado y creado sus propias teorías sobre la dimensión matemática y sonora del universo, otorgándole identidades que correspondían a sus propios contextos sociales, económicos y culturales.

“En el espacio nadie puede oír tus gritos”, fue el slogan de Alien, película de ciencia ficción de Ridley Scott. ¿por que?

Las leyes de la física -por lo menos, las que conocemos hoy- nos dicen que el sonido necesita de un medio material para propagarse, y en el vacío espacial, no existe tal materia. Sin embargo, aun no conocemos las propiedades absolutas de la energía y materia oscura, por lo tanto, es imposible ser tajante en este sentido.

Platón reflexionaba sobre lo que se llamo mas adelante “música celeste”. Entendía los planetas en una danza continua, y que en su movimiento emitían sonidos que se relacionaban entre si, produciendo una perfecta composición cósmica que solo podía ser comprendida desde la matemática.

Sonidos de Alma es una iniciativa que busca interpretar y decodificar las frecuencias del universo transformándolas en sonidos, para que realizadores de todo el mundo puedan componer, compartir y crear una comunidad unida por una búsqueda que ha cautivado al ser humano desde hace miles de años.

@ Sónar Santiago 2015

Compartir
 Previous Article Bienvenidos a tiempos interesantes
Next Article   Educación y escucha activa

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O