• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
05 diciembre 2015

Bienvenidos a tiempos interesantes

Written by Jose Luis Espejo Díaz
Mediateletipos audiovisual, historia, ideologías Leave a Comment

Hay una maldición china que dice: «ojalá te toque vivir en tiempos interesantes». Ronald Reagan decía, citando Regreso al Futuro, que el tiempo de su legislatura era el más emocionante que nunca había habido para vivir. El tiempo, los días, el pasado y este presente-futuro.

A los pocos días de los atentados en París, Judith Butler publica este texto en un periódico francés. Pocos días después del atentado se anunciaba el endurecimiento de las medidas de control, cuando ya se habían empezando a vulnerar derechos en Bélgica y Francia. El atentado sucede, claro está, en la capital europea del s XIX, y la amenaza se cierne, por supuesto, sobre la sede del parlamento Europeo del s XX y XXI.

Todas las radios hablan sobre cómo el atentado podría haber sido evitado con un mayor control de fronteras, con un mayor control sobre las redes sociales. Todo en plena una crisis de refugiados que ha demostrado cómo las nuevas formas de guerra armada y guerra económica, de las que hablaban Negri y Alliez,  ha transformado la frontera. En un momento en que se hace necesario fortalecer el control de las clases precarizadas en estos países. Al poco tiempo Varoufakis, Assange y Zizek se reúnen en un seminario para hablar del fin de Europa que, tras este título tan atrayente y postmoderno (Europe is Kaputt), servirá en realidad como paraguas y soporte de nuevas formaciones europeistas que piensan las relaciones continentales y el mediterráneo de otra forma menos autoritaria y restrictiva (Long live Europe!).
Todo esto sucede 5 años después de que Godard estrene Film Socialism ambientada en un barco que viaja por el Mediterráneo hablando sobre el fin de Europa.
Sucede el mismo año, 2015, en que Adam Curtis estrena Bitter Lake, sobre cómo las medidas de modernización energética a escala global se toparon con el desierto afgano y de cómo la simplificación de los conflictos internacionales en «bueno» y «malo» por parte de las administraciones de Reagan, Tatcher, Blair y (contextualizando) Aznar, ayudaron a avivar los conflictos económicos y políticos que desembocan en la formación de un ente llamado ISIS.
Quizá no sea casualidad que Curtis y Godard hagan uso de las grandes letras de colores para su montaje. Tampoco es casualidad la manera en que los documentales de Adam Curtis quieren parecerse las Historia(s) del Cine de Godard.
Y sucede, claro está, el mismo año en que Robert Zemeckis ambientaba el futuro en su trilogía de películas casi propagandísticas, un futuro en el que las Pepsis vendrán servidas por Ronand Reagan y el Ayatolá Homeinni y se viaja a una serie de pasados, en los cuales es imprescindible la administración neoliberal de Reagan.

Captura de pantalla 2014-12-20 a la(s) 03.25.32

Letrero de Film Socialisme, de Godard

p02dxfb2
Letrero de Bitter Lake, de Adam Curtis

Compartir
 Previous Article klingt gut! Symposium on Sound
Next Article   Sonidos de Alma

Related Posts

  • KAARMICC’: Audio-Homenaje / Audio-Tribute Miguel A. García (1978-2025)

    19/01/2025
  • Miguel Ángel García

    06/01/2025
  • The Losers Conspiracy – (V)

    25/02/2024

Leave a Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

mediateletipos.net Seguir

Sound art, audiovisual activism, and new media.

Avatar
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Robert Beatty @edsunspot ·
4 Sep

Internet Archive forever, fuck copyright

Responder en Twitter 1831427228091183297 Retuitear en Twitter 1831427228091183297 228 Dar me gusta en Twitter 1831427228091183297 1475 Twitter 1831427228091183297
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Sergio Sánchez @jazznoize ·
24 Ago

Deberíamos ir a grabar sus voces. Que suenen por megafonía. #talibanes #sonidos

Responder en Twitter 1827311211727192323 Retuitear en Twitter 1827311211727192323 2 Dar me gusta en Twitter 1827311211727192323 3 Twitter 1827311211727192323
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar AGF ❤️‍ @poemproducer @poemproducer ·
28 May 2024

the entire human species should put all focus and resources to prevent ecocide, implement climate justice and force global disarmament, this is not naive talking, this is an urgent necessity ... we are one species, we decide how to become, alongside all life

Responder en Twitter 1795332083629568417 Retuitear en Twitter 1795332083629568417 1 Dar me gusta en Twitter 1795332083629568417 6 Twitter 1795332083629568417
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Los voluble @voluble ·
17 Mar 2024

Medio día de pregón,
Tarde de "searching for a good sample"

Id a muerte con Dios

Responder en Twitter 1769336726646911362 Retuitear en Twitter 1769336726646911362 2 Dar me gusta en Twitter 1769336726646911362 6 Twitter 1769336726646911362
Load More

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • The Losers Conspiracy – (V) - ./mediateletipos))) en Existential cornerstone of DIY music
  • Pablo pelotudo callate que no sabes en Escribiendo sonidos

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2023. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.Chachi