• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
08 November 2015

El Telecolor transforma la música en luz (Science And Mechanics, noviembre de 1931)

Written by Blanca Rego
Audiovisión audiovisual, historia, luz, música, música visual, radio, visualización Leave a Comment

«Color» es un término que se utiliza desde hace mucho tiempo para describir el tono y la atmósfera de la música, quizá porque algunas personas asocian ciertos acordes a ciertos colores. Esta es, indudablemente, una peculiaridad personal, porque no toda la gente relaciona la misma música con los mismos colores. No obstante, se ha descubierto un medio científico para convertir la música en luz, consiguiendo que los programas de la radio resulten tan atractivos para la vista (incluso sin televisión) como para el oído. Este nuevo invento, el Tele-color, se diferencia de órganos de color anteriores, como el Clavilux, en que sus acciones son automáticas.

El versátil tubo de tiratrón es lo que se utiliza para este propósito: en la parte izquierda de la imagen, vemos un banco de ocho de esas válvulas que controlan el mismo número de luces, las cuales se proyectan sobre una pared o pantalla, donde se integran a través del uso de cubiertas giratorias. Cuando suenan ciertos tonos, o grupos de tonos, en la música, un filtro eléctrico los separa y los transmite a un tiratrón, que emite corriente a las bombillas del color que tiene asignado. Si se escucha un estallido de notas graves emocionantes, como las de un tambor, el filtro las transmite a la válvula de tiratrón correspondiente, provocando que brillen las bombillas rojas. De ese modo, los azules y verdes fríos desaparecen bajo los matices palpitantes del rojo carmesí. A medida que la música se calma, el rojo se desvanece y toman su lugar colores más fríos.

La gama de colores asignada se basa en estas asociaciones: rojo, emocionante; amarillo, alegre; verde, tranquilo; azul, frío; violeta, melancólico; y morado, majestuoso.

Publicado en Science And Mechanics en noviembre de 1931, podéis encontrar las páginas originales de la revista en Modern Mechanix.

Compartir
 Previous Article Música Dispersa Madrid
Next Article   UCSB Library online archive of cylinder recordings

Related Posts

  • Marina Hervás, La escucha del ojo

    Marina Hervás: La escucha del ojo. Un recorrido por el sonido y el cine

    11 February, 2022
  • November Film

    5 December, 2017
  • The Pleasures of the Eye and Ear Compared

    The Pleasures of the Eye and Ear Compared (1848)

    7 August, 2017

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O