• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
11 May 2015

Mad Max: Fury Road, una cacofonía ensordecedora

Written by Blanca Rego
Audiovisión armas sónicas, cine, guerra, ruido, sonido Leave a Comment

Estaba leyendo en The Guardian la primera crítica que veo de Mad Max: Fury Road y una de las primeras cosas que pone es que es «cacofónicamente ensordecedora». Según explica el artículo, la película explota en más de una ocasión el tema de las armas sonoras, o quizá más bien (sin haber visto la película, que se estrena esta misma semana) el poder del sonido como arma de terror masiva.

«Algunos de los vehículos de asalto llevan ejércitos permanentes de tamborileros, golpeando rítmica y agresivamente, creando un ruido escalofriante y perturbador». Creo que en este caso (a falta del sonido de la película), una imagen vale más que mil palabras…

mad_max_01

Otro de los métodos sonoros que se utilizan para aterrorizar al enemigo es colgar a un guitarrista en el capó del camión con un montón de amplificadores tocando lo que, según el crítico, parece un pupurrí eterno de Slipknot. «Usar grabaciones no sirve, esta gente cree en tocar su música agresiva en directo».

mad_max_02

Esto me recuerda a esa gente que se dedica a amontonar amplificadores en sus bicicletas y motos. Hace un tiempo, The New York Times publicó una serie de fotos sobre una pandilla de Queens que dedica todo su tiempo y dinero a equipar sus bicis con sistemas de sonido de lo más elaborados. En Mobilized Sound Systems hay una buena recopilación de imágenes de «discotecas móviles». En Mad Max como todo es apocalíptico tiene que ser más a lo grande, claro, una tonelada de amplificadores. Esperemos que su sonido sea tan cacofónico y ensordecedor como promete.

Compartir
 Previous Article Resonancia. Conciertos para otra escucha @ Museo Reina Sofía
Next Article   Exhibit: 3000

Related Posts

  • Marina Hervás, La escucha del ojo

    Marina Hervás: La escucha del ojo. Un recorrido por el sonido y el cine

    11 February, 2022
  • November Film

    5 December, 2017
  • The Pleasures of the Eye and Ear Compared

    The Pleasures of the Eye and Ear Compared (1848)

    7 August, 2017

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O