• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
25 August 2014

Taller de creación sonora e improvisación impartido, Miguel A. García. Bilbao

Written by Jose Luis Espejo Díaz
Mediateletipos improvisación, música, sonido, talleres Leave a Comment

OREJA TOCA
Taller de creación sonora e improvisación impartido por Miguel A. García. Lunes, 19:00 – 21:00 Puerta (C/ Zabalbide 17, Bilbao) Coste mensual: 50 € Comienzo: 15 de septiembre Contacto espaciopuerta@gmail.com (asunto: Taller de Audio Oreja Toca)

El taller está orientado hacia la creación sonora no-idiomática. La metodología constará de ejercicios prácticos grupales en tiempo real, utilizando la improvisación libre como medio, no necesariamente como finalidad, dando una importancia clave a la escucha y a la reflexión a través de esta. Los participantes podrán utilizar cualquier instrumento de cualquier tipo, desde la voz-cuerpo hasta dispositivos electrónicos. Lo relevante no será el instrumento, sino qué se haga con este. Se admitirán participantes de cualquier nivel instrumental o background, siempre que dispongan de una actitud abierta.
El objetivo es tanto desarrollar una conciencia hacia la escucha como hacia la creación sonora fuera de las cauces de la música “normal”, reflexionando tanto en los aspectos básicos de la creación con sonido (silencio-sonido-tiempo) como planteando diferentes posibilidades de trabajar con este, buscando una conciencia perceptiva más allá de los imperativos del lenguaje estandarizado.
El taller será complementado por diferentes músicos invitados, tanto locales como internacionales.

Requerimientos técnicos: Cada participante en el taller deberá procurarse con su propio instrumento, que en el caso de dispositivos electrónicos incluye su amplificación.

Impartido por Miguel A. García
Nacido en Gasteiz, Miguel A. García (aka Xedh) es uno de los artistas sonoros más inquietos del panorama estatal. Su trabajo como músico abarca tanto la composición como la improvisación electroacústica. Como medio básico utiliza sonoridades obtenidas a partir de residuos de dispositivos electrónicos, a menudo interrelacionándose con grabaciones de campo o instrumentos acústicos, en busca de un tipo de experiencia intima, inmersiva e intensa. Una música de formas aventuradas y llena de contrastes, no exenta de sentido del humor, que cuestiona las fronteras entre el “arte sonoro”, la música electroacústica académica, la improvisación libre, el noise, o la llamada música outsider. Tanto en solitario como en diferentes grupos, ha actuado en festivales, ciclos en museos, galerías y auditorios tanto por todo el País Vasco y España como en Alemania, Bélgica, EEUU, Francia, Holanda, Noruega, Polonia, Portugal y Rusia. Con frecuencia edita trabajos en sellos de todo el mundo. Ha colaborado con multitud de artistas tanto nacionales como internacionales en proyectos de diversa índole. Como promotor, es fundador del Club Le Larraskito en Bilbao y director del festival Zarata Fest, ambas plataformas dedicadas a la difusión de músicas arriesgadas y disciplinas afines.
web> http://www.xedh.org/

Compartir
 Previous Article NIMBUS
Next Article   SONG FROM THE FOREST

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O