• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
23 May 2006

Primer documental de Software Libre hecho en Venezuela

Written by Chiu Longina
Videoteletipos código abierto, software libre Leave a Comment

Literal [Millmazz]:

Para todos aquellos que aún no han tenido la oportunidad de ver el primer documental sobre Software Libre realizado en Venezuela, Software Libre, Capítulo Venezuela, ahora pueden hacerlo gracias a la colaboración hecha por Luigino Bracci Roa, quien realizó la codificación del fichero.

El documental, cuya duración es de 25 minutos, fué producido por el Ministerio de la Cultura a través de la Fundación Villa Cine, dicha fundación busca estimular, desarrollar y consolidar la industria cinematográfica a nivel nacional, a su vez, favorece el acercamiento del pueblo venezolano a sus valores e idiosincrasia.

Se pueden observar algunas entrevistas muy interesantes, el documental pretende orientar al ciudadano común, aquel que no domina profundamente los temas de la informática y específicamente el tema del Software Libre, entre otras cosas se explican los conceptos e importancia detrás de él.

A continuación una serie de sitios espejos desde los cuales puede descargar el documental, de igual manera a lo dicho por Ricardo Fernandez: por favor no use siempre el mismo mirror, es para compartir anchos de banda y para dar un mejor servicio a todos.
Formato OGG (aprox. 43.5MB)

* https://www.ututo.org/utiles/torrent/sl-capitulo-vzla-001.ogg.torrent
* ftp://ftp.gnu.org/gnu+linux-distros/ututo-e/sl-capitulo-vzla-001.ogg
* http://ftp.gnu.org/gnu+linux-distros/ututo-e/sl-capitulo-vzla-001.ogg

millmaz.jpg

Compartir
 Previous Article El canon puede afectar…
Next Article   La construcción de la música contemporánea actual

Related Posts

  • INTERSECCION Encuentro Internacional de Arte Audiovisual

    8 November, 2018
  • Death of the Sound Man

    20 September, 2018
  • DiálogosElectroFlamencos Madrid

    DiálogosElectroFlamencos Madrid

    6 March, 2017

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O