• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
28 March 2014

FESTILAB. Jornada de puertas abiertas

Written by Jose Luis Espejo Díaz
Mediateletipos arte sonoro, cultura libre, música, software libre, tecnología Leave a Comment

Jornada festiva abierta a todos los públicos con un programa gratuito repleto de talleres, conciertos, visitas guiadas, actividades infantiles, proyecciones, actuaciones de Djs y Vjs, además de un laboratorio gastronómico y demostraciones de impresión 3D, entre otras actividades.

Entre las propuestas, habrá actuaciones como las de Los Caballos de Düsseldorf, Hyperpotamus, coffee&wine, James Phelan, Maite Cajaraville y Nono.

29.03.2014 12:00h – 22:00h
Lugar: Medialab-Prado (Plaza de las Letras. Calle Alameda, 15. 28014 Madrid)

Programa de actividades


12:00h – 16:00h. Laboratorio gastronómico

12:00h – 14:00h. Arduino Day: exhibición y talleres

El Día de Arduino es una celebración mundial de los diez primeros años de Arduino. Medialab-Prado se une a esta celebración y organiza, junto con elgrupo de Arduino Madrid, una mañana para descubrir Arduino, y por qué ha cambiado el mundo del diseño y el arte interactivo.

Se proyectará el documental de su historia, y se situará una zona de exposición donde descubrir las  posibilidades de esta plataforma abierta de hardware libre.


12:00h – 14:00h. Arduino: El documental (2 pases seguidos)

Documental sobre la herramienta de hardware abierto Arduino, dirigido porRodrigo Calvo y Raúl Díez Alaejos. Con la participación de Juan Carlos Alonso, David Cuartielles, Raúl Díez Alaejos, Igor González, Gustavo Valera y Rodrigo Calvo.


12:00h – 20:00h. Impresión 3D y escaneado digital corpóreo

Muestra sobre fabricación y escaneado de objetos tridimensionanles para “imprimirlos en plástico con nuestras impresoras 3D.


13:00h – 14:00h. Concierto con juguetes electrónicos de Los Caballos de Düsseldorf

Composición de secuencias sonoras creadas con los aparatos construidos a partir de todo tipo de dispositivos, juguetes y similares a los que mediante el denominado “circuit-bending” alteran sus componentes para así poder controlar a placer los ruidos que producen. [artículo en El País]


16:00h. Concierto de coffee&wine

Detrás de coffee&wine se esconde la madrileña Ana Franco, una de las referencias del neofolk y la americana en la escena independiente madrileña.


16:30h – 21:30h. ¿Mediaqué?. Proyecciones sobre Medialab

17:00h. Actuación de James Phelan Composers hub (artista en residencia)

James Jamp (rock acústico / Folk) es el proyecto de James Phelan como cantautor. Tocará algunas de sus composiciones origianales en acústico.

Composers Hub: Presentación del proyecto en el que James Phelan ha desarrollado durante los últimos meses en Medialab-Prado. Ha trabajado con una serie de músicos de Madrid que mostrarán el resultado de su trabajo en forma de presentación y actuación.

17:00h – 19:00h. Muestra de CoderDojo (programadores infantiles/juveniles)

CoderDojo es una iniciativa internacional surgida en 2011 en Irlanda con el objetivo de enseñar a niños y jóvenes a programar. Un club de aprendizaje colectivo en el que los chavales pueden conocer a gente con sus mismos intereses y aprender unos de otros.


18:00h – 20:00h. Especial Openlab

Los Viernes Openlab son un espacio abierto y común de relación y producción de la comunidad de usuarios de Medialab-Prado, que aspira a ser un punto de encuentro, también simbólico, al servicio de los usuarios con capacidad de decidir, organizar y gestionarse.

19:30h. Concierto de Hyperpotamus

Rara avis del panorama musical español, su música elaborada solo con la voz y sin instrumentos se presenta como una propuesta gozosa y radicalmente distinta a lo que el oyente medio está acostumbrado.Hyperpotamus atrae creando distintas capas sonoras que va repitiendo con unos samples de loops mientras genera ritmos, melodías y atmósferas que se mueven por el funky, el soul o el hip hop, sin faltar los toques absurdos.

19:00h – 22:00h. Fachada digital (videojuegos gigantes interactivos)

20:00h – 21:00h. Interacción humanos-cosa #0. Voz

“La Cosa” Es la escalera fluorescente de medialab-prado. Sus paredes se encuentran recubiertas de cientos de leds programables que hasta hoy brillaban a su antojo.En el festilab presentamos un primer prototipo del potencial interactivo de La Cosa. Los usuarios que que se animen podrán controlar la iluminación de cientos de bombillas simplemente con voces y silbidos.

Desarrollado por: Kike Esteban, Eduardo Moriana, Nacho Cossío y Sergio Galán.


20:30h – 22:00h. Set audiovisual: Maite Cajaraville y Nono


Compartir
 Previous Article Listen Here
Next Article   Sound and Aural Media in Postmodern Literature

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O